Han llegado a la Estación Espacial Internacional (ISS) revestimientos avanzados de película fina de la Universidad de Leoben. Las muestras, desarrolladas por la Dra. Megan Cordill, de la Academia Austriaca de Ciencias, y el Prof. Dr. Christian Mitterer, de la Universidad de Leoben, han sido transportadas recientemente a la ISS en el marco de la 31ª misión de reabastecimiento de SpaceX. Las muestras forman parte de un proyecto de investigación internacional financiado por la ESA dentro del programa europeo de envejecimiento de materiales (EMA).
Las muestras se están instalando actualmente en la plataforma EMA del módulo Bartolomeo, situado fuera de la ISS, donde tendrán que soportar las condiciones extremas del espacio durante al menos seis meses. Las diminutas pero potentes muestras recubiertas de 20 mm se someterán a pruebas para comprobar su idoneidad como reflectores solares ópticos flexibles y películas aislantes multicapa. Estos revestimientos aplicados a películas poliméricas flexibles combinan capas protectoras transparentes con películas metálicas altamente reflectantes. Esto podría algún día proteger cargas útiles sensibles de satélites y ahorrar valiosos recursos gracias a su bajo peso. "Ensamblamos materiales de película fina átomo a átomo y los utilizamos para crear diseños de materiales a escala atómica", explica Mitterer al describir el proceso de recubrimiento. Las muestras ya se han sometido a pruebas exhaustivas en condiciones terrestres y ahora el equipo espera con impaciencia ver cómo se comportan los materiales en el duro entorno espacial.
