El agua, entre la fascinación y el esoterismo - Parte 3

El agua, entre la fascinación y el esoterismo - Parte 3

Aunque la ciencia lo niega, los círculos esotéricos atribuyen al agua propiedades milagrosas. Por ejemplo, se dice que tiene memoria, absorbe y almacena energía.

Agua - tendencias esotéricas

Geht die Information des Edelsteins in die Information des Wassers über? Wissenschaftler sagen Nein. Foto: Tomislav/stock.adobe.com¿Se transfiere la información de la piedra preciosa a la del agua? Los científicos dicen que no. Foto: Tomislav/stock.adobe.comEl aguatiene memoria. Esta afirmación, controvertida e incluso rechazada por los expertos, se basa supuestamente en los resultados de investigaciones según las cuales las sustancias biológicamente activas pueden transferir información al agua a través de señales electromagnéticas. El agua almacena esta información, la transmite a los sistemas biológicos y consigue el mismo efecto que si la propia sustancia se hubiera vuelto activa [21]. Citado textualmente: "El agua muestra la capacidad de reproducir efectos en objetos biológicos que corresponden a la muestra original del preparado". Esto significaría que la información es suficiente para una terapia. Los argumentos en contra apuntan a una falta de claridad en los mecanismos, sobre todo en lo que respecta a la transferencia de información al agua, pero también a una falta de especificidad en la eficacia de las copias de información. Sin embargo, en este contexto también se plantean interrogantes sobre cómo, por ejemplo, se comporta estructuralmente la sustancia agua y en sus efectos como portadora de energía e información cuando se introducen determinadas formas de energía, como los ultrasonidos, el sonido en la gama audible, los campos electromagnéticos, la energía mecánica, etc.

¡Agua viva! ¡Agua energizada! ¡Agua estructurada! Son términos que se utilizan a menudo para destacar el estado energético del agua como sustancia durante la restauración o el tratamiento del agua. El punto de partida para ello son, entre otros, las enseñanzas del observador de la naturaleza Schauberger, que asigna al agua dadora de vida una determinada energía, que puede acumularse y transformarse [22, 23]. Sin embargo, es muy criticable que ya exista una amplia comercialización en este campo sin poder demostrar explícitamente mecanismos y efectos. Por lo tanto, se espera que la comunidad científica trace los límites públicos a este respecto, pero también que aclare las posibilidades.

Desde el punto de vista científico, deben rechazarse en principio las informaciones esotéricas, como la prevención del desarrollo masivo de algas verdeazuladas en los lagos de baño con ayuda de los llamados generadores de agua iónica o de agua fotónica (mecanismos de acción no especificados) en relación con la introducción de información espiritual por parte de chamanes [24].

También es controvertida la idea de utilizar agua juvenil, es decir, agua procedente del interior de la Tierra y que participa por primera vez en el ciclo del agua, a gran escala como reserva para prevenir o eliminar la escasez de agua en la Tierra [21]. Aparte de las dudas sobre su viabilidad, los efectos, sobre todo en el ciclo natural del agua, serían inciertos en muchos aspectos.

Hay que tener en cuenta que los recursos hídricos de la Tierra son constantes. El aumento de la escasez regional de agua se debe principalmente a la dinámica del cambio climático, con sus correspondientes efectos en el ciclo natural del agua, y a los déficits en la utilización del agua, incluida la creciente contaminación del agua, y es, por tanto, antropogénico. Por tanto, el principio de aplicación general de "prevenir antes de remediar (reparar)" debería servir también en este caso como directriz para la actuación práctica, y las medidas de reparación que sean necesarias entretanto deberían someterse siempre a una evaluación crítica.

Das Einbringen geistiger Energie ins Wasser durch Schamanen ist umstritten. Trotzdem  geht die Wissenschaft mittlerweile vorurteilsfrei mit solchen Phänomenen um. Foto: peterschreiber.media/stock.adobe.comLa introducción de energía espiritual en el agua por parte de los chamanes es controvertida. Sin embargo, en la actualidad la ciencia trata estos fenómenos sin prejuicios. Foto: peterschreiber.media/stock.adobe.com

¿Purificar el agua potable?

Eine zusätzliche Aufbereitung des Trinkwassers  an der Zapfstelle im Haushalt ist nicht notwendig. Trotzdem gibt es zahlreiche Systeme. MaxSafaniuk/stock.adobe.comNo es necesario un tratamiento adicional del agua potable en el grifo de casa. Sin embargo, existen numerosos sistemas. MaxSafaniuk/stock.adobe.comPor último,una breve vuelta al agua potable en relación con las afirmaciones sobre el esoterismo: "El agua potable es el alimento mejor probado. El agua que cumple los requisitos de calidad de la Ordenanza sobre agua potable ofrece un alto nivel de seguridad y no requiere ningún tratamiento adicional". Esta es la opinión de los expertos. Sin embargo, cada vez se utilizan más sistemas de postratamiento del agua potable doméstica, que empresas privadas ofrecen a los consumidores a gran escala, de forma poco específica y a veces con efectos que suenan esotéricos. No se dan ejemplos porque rebasarían el ámbito de esta publicación. Sin embargo, dado que el marketing a menudo pone en entredicho la calidad del agua potable en general, este enfoque debe rechazarse. Se espera que las instituciones competentes informen eficazmente al público a este respecto. No obstante, dado que el agua potable puede contener contaminantes que no figuran en la lista de la Ordenanza sobre agua potable, en casos concretos deben favorecerse los sistemas de postratamiento. Sin embargo, esto sólo debe hacerse en consulta con la correspondiente empresa central de abastecimiento de agua y a condición de que la solicitud vaya acompañada de análisis químicos y toxicológicos del agua.

En ese caso, deben utilizarse procesos de separación como filtros especiales u ósmosis inversa. En cambio, no se recomiendan los procesos de conversión de materiales como la electrólisis de membrana o de diafragma, ya que no se pueden descartar efectos desfavorables sobre el equilibrio iónico global y la formación de contaminantes en el agua potable debido a las reacciones electroquímicas en los electrodos.

Conclusión y perspectivas

La utilización equitativa del recurso vital del agua se pone en entredicho de cara al futuro como consecuencia del cambio climático y de la contaminación antropogénica del agua junto con el aumento de los conflictos (opinión personal del autor).

Sin embargo, la evaluación del agua, de su calidad, de su comportamiento y de su eficacia no sólo debe estar relacionada con los recursos, y no sólo debe tener en cuenta los constituyentes del agua, sino también la estructura molecular de la sustancia agua y sus cambios, algunos de los cuales se basan en la autoorganización. Las interacciones en los sistemas biológicos mencionadas varias veces en el artículo pueden servir de ejemplo de ello. La diversidad de manifestaciones del agua ofrece otros puntos de partida para consideraciones interrelacionadas entre el agua como recurso y la estructura del agua. En el artículo se mencionan algunos aspectos. Sin embargo, había otra preocupación asociada a la construcción de puentes. Los efectos fenoménicos del agua, que se discuten en relación con la estructura física del agua y la influencia de diversas formas de energía, suelen transmitir una impresión esotérica, por lo que los expertos suelen rechazarlos de inmediato. Sin embargo, la física moderna proporciona una serie de argumentos para tratar tales fenómenos de forma crítica pero sin prejuicios. El requisito previo es, por supuesto, que las observaciones pertinentes puedan calificarse de fiables. La validación estadística de los resultados de las observaciones debería bastar por el momento como prueba científica si aún no se dan los requisitos previos para esclarecer los mecanismos de acción.

Bibliografía

[21] Medicina invisible: la información sustituye a la sustancia, Nunca más escasez de agua: reservas inagotables de agua en el interior de la Tierra Raum & Zeit, 37º volumen nº 215, sept/oct 2018
[22] Schauberger, V.: Unsere sinnlose Arbeit, J. Schauberger Verlag, Bad Ischl 2001, 4ª edición 2006
[23] Alexandersson, O.: Agua viva, W. Ennsthaler Verlag, 2ª edición 1994
[24] Holzer, L.: Water Engineering with the In-Photonic Technology Space & Time, boletín informativo de junio de 2019
[25] Hessbrügge, R.: Agua para el mundo, Bild der Wissenschaft, septiembre de 2019, 72-77
[26] Klose, M.; Naberuchin, J.I.: Agua, estructura y dinámica, Akademie-Verlag Berlin, 1986

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image