Las principales empresas de impresión 3D forman un consorcio

Leading Minds ist eine Gemeinschaftsinitiative der Unternehmen Ansys, EOS, HP, Materialise, Nikon SLM, Renishaw, Stratasys und Trumpf im Bereich 3D-Druck. Mit einer gemeinsamen Vision für die Zukunft der Fertigung besteht die Mission des Konsortiums darin, das volle Potenzial der 3D-Drucktechnologie auszuschöpfen (Bild: © Materialise NV Leading)

En Formnext 2024 se anunció un nuevo consorcio de empresas líderes en impresión 3D. El objetivo es abordar los retos más acuciantes a los que se enfrentan los fabricantes en la introducción y escalado de la tecnología de impresión 3D para uso industrial. Esta colaboración se denomina "Leading Minds" y reúne a líderes del sector como Ansys, EOS, HP, Materialise, Nikon SLM, Renishaw, Stratasys y Trumpf.

Leading Minds es una iniciativa conjunta de las empresas Ansys, EOS, HP, Materialise, Nikon SLM, Renishaw, Stratasys y Trumpf en el campo de la impresión 3D. Con una visión compartida del futuro de la fabricación, la misión del consorcio es aprovechar todo el potencial de la tecnología de impresión 3D

La cooperación y el acuerdo sobre las mismas dimensiones y requisitos, es decir, la normalización en principio, siempre han estado en el origen de los grandes avances tecnológicos. La máquina de vapor es un buen ejemplo: la normalización de los remaches, los recipientes a presión y los ensayos de materiales fueron factores decisivos para el éxito. Doscientos años después, otra innovación tecnológica se enfrenta a problemas de coordinación entre los distintos fabricantes y a lo largo de toda la cadena de procesos. Y es precisamente aquí donde FormNext 2025 ha tenido un impacto decisivo. Se ha formado un consorcio de los principales fabricantes de impresoras (occidentales) y proveedores de software. El objetivo de este consorcio es superar muchos de los obstáculos que todavía dificultan la adopción industrial de la impresión 3D, permitiendo a las empresas fabricantes integrar y ampliar las soluciones de impresión 3D de forma más eficaz. La primera iniciativa del consorcio pretende crear un marco de lenguaje común para la impresión 3D.

De la innovación de nicho a la producción en masa

Los miembros del consorcio coinciden en que la impresión 3D ha demostrado su eficacia en diversos sectores transformando el diseño de productos y ofreciendo soluciones altamente personalizadas en la actualidad. Sin embargo, la impresión 3D aún se encuentra en fase de transición de un nicho de innovación a la producción en masa. Para lograr un gran avance en la producción a gran escala, la industria debe superar primero su escepticismo y ofrecer soluciones concretas y escalables que consoliden la impresión 3D como piedra angular de la producción industrial moderna. Después de todo, a pesar de lo mucho que promete, la mayoría de las empresas de fabricación siguen encontrando obstáculos a la introducción de la impresión 3D en la producción en serie. Según una encuesta (2023: realizada por B2B International a 327 fabricantes de EE.UU., Alemania y Japón), las empresas consideran que la impresión 3D es una tendencia importante en la fabricación, pero casi todas ellas (98%) se enfrentan a retos y barreras para adoptar la impresión 3D, como la falta de experiencia, los costes percibidos como elevados y una integración a veces demasiado compleja en los procesos establecidos. Superar estos obstáculos exigirá algo más que esfuerzos individuales; será necesaria la colaboración de toda la industria para que la tecnología sea más accesible a un mayor número de fabricantes.

Avanzar juntos en la impresión 3D

Der Stand von Materialise auf der Formnext mit einem Fernsehbildschirm mit der Aufschrift „Leading Minds Consortium“, einem Standtext mit der Aufschrift „Make a Difference | Ihr AMSoftware- und Fertigungspartner von der -Planung bis zur Produktion“ und 3D-gedruckten Zahnrädern, die die Unternehmen repräsentieren (Bild: © Materialise NV)El stand de Materialise en Formnext con una pantalla de televisión en la que se lee "Leading Minds Consortium", el texto del stand "Make a Difference | Your AM software and manufacturing partner from design to production" y engranajes impresos en 3D que representan a las empresas (Imagen: © Materialise NV)A medida que el debate pasa de "¿Por qué deberíamos adoptar la impresión 3D?" a "¿Cómo podemos integrarla de forma eficaz?", los fabricantes buscan estrategias concretas para superar los obstáculos existentes. El consorcio Leading Minds se fundó como respuesta directa a estos retos. El consorcio reúne a algunas de las empresas más innovadoras e influyentes del sector de la impresión 3D. Los miembros fundadores -Ansys, EOS, HP, Materialise, Nikon SLM, Renishaw, Stratasys y Trumpf- están convencidos del poder de la impresión 3D, y algunos de ellos incluso se dedican principalmente a la fabricación aditiva. Cada miembro ha ampliado individualmente los límites de lo que es posible con la impresión 3D y ahora quiere trabajar conjuntamente para hacer que la impresión 3D sea más accesible y escalable en diferentes industrias. No obstante, el consorcio está abierto a la inclusión de otras empresas.

De este modo, Leading-Minds representará un compromiso compartido para remodelar el futuro de la fabricación mediante el poder transformador de la impresión 3D. El consorcio pretende abordar los retos más acuciantes a los que se enfrentan los fabricantes en la actualidad. Entre ellos se incluyen la mejora de la eficiencia de la producción, la reducción de los residuos y la creación de cadenas de suministro más rápidas y con mayor capacidad de respuesta. A través de estos esfuerzos, uno de los objetivos del consorcio es ayudar a crear un ecosistema de fabricación más adaptable, sostenible y versátil.

Trabajar juntos para lograr soluciones a escala industrial

El principal objetivo del consorcio Leading Minds es dar a conocer las posibilidades de la impresión 3D a más sectores y eliminar las barreras a las que se enfrentan los fabricantes.

Este esfuerzo de colaboración no consiste únicamente en mejorar la impresión 3D, sino también en adoptar medidas prácticas y viables para que la fabricación sea más innovadora, sostenible y avanzada. Así, el primer paso del consorcio es abordar la fragmentación y la complejidad de la nomenclatura de la industria para garantizar que todos los actores puedan trabajar con una comprensión más clara de las posibilidades de la impresión 3D. En la actualidad, muchas empresas y tecnologías utilizan terminologías diferentes para conceptos similares, lo que dificulta la colaboración eficaz y limita todo el potencial de la impresión 3D en la producción industrial. Para resolver este escenario de "torre de Babel moderna", el consorcio pretende desarrollar un marco de lenguaje común que logre una mejor comunicación y permita a fabricantes y proveedores de tecnología trabajar juntos de forma más eficaz.

Curiosamente, el postprocesado sigue desempeñando un papel secundario en todas estas consideraciones. Pero eso puede (y debe) cambiar en el futuro...

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: