Defy Gravity, con sede en Oakland, California (EE.UU.), ha anunciado que la última extensión de su paquete de software EDA Flux permitirá enrutar diseños de alta velocidad y alta frecuencia de forma aún más profesional directamente en el navegador.
Flux hace un amplio uso de la inteligencia artificial (Copilot) para ayudar al operador en sus tareas. Esta solución de diseño y simulación de circuitos que se ejecuta en el navegador es ahora capaz de cambiar la dirección de los recorridos de los conductores no sólo en ángulos de 45° o 90°, sino también de los trazados en curvas.
Tanto si las señales de alta velocidad, como DDR4 o HDMI, deben encaminarse con una adaptación de longitud exacta, como si las antenas y los filtros de RF requieren transiciones coherentes con la impedancia, los ángulos pronunciados de 90º o incluso 45º pueden causar graves interferencias en las señales encaminadas. Las trazas curvas permiten al usuario un mayor control sobre la propagación de la señal. Esta función puede activarse y desactivarse (incluso por zonas) y pueden definirse radios mínimos. Las secciones críticas de las trazas pueden enrutarse manualmente para garantizar el máximo control por parte del usuario. Mediante la definición de reglas de diseño, características como el radio mínimo, la herencia o la anulación se definen generalmente en caso de conflicto, de modo que el enrutamiento automático sigue siendo posible, especialmente en las zonas menos críticas. Si el usuario establece la regla "Forma de trazado" en "Curva" a nivel de trazado, red o segmento individual, se indica a Flux que utilice curvas en lugar de ángulos agudos siempre que sea posible. Esta actualización del software será de especial interés para los diseñadores que antes tenían que dedicar mucho tiempo a trazar curvas, ajustar ángulos o trazar meandros a mano. Las comprobaciones de las reglas de diseño verifican el cumplimiento de las especificaciones de diseño.
