Las ondas de choque de las explosiones estelares toman una dirección favorecida

Las ondas de choque de las explosiones estelares toman una dirección favorecida

Un equipo dirigido por investigadores de la École Polytechnique - Instituto Politécnico de París ha resuelto un misterio de la astrofísica: ¿Por qué muchos restos de explosiones estelares se extienden a lo largo de un eje en lugar de hacerlo de forma esférica? Los modelos anteriores predicen que los restos de una supernova deberían moverse con simetría esférica, ya que la energía se proyecta en todas las direcciones del espacio durante la explosión. Sin embargo, las imágenes de los telescopios muestran que esta expectativa no se cumple. Por ejemplo, el remanente de supernova G296.5+10.0 sólo es simétrico a lo largo de su eje vertical.

El equipo, en el que también participa el Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf (HZDR), ha investigado ahora este fenómeno astrofísico en el laboratorio. Utilizaron el láser pulsado de alta potencia del Laboratorio de Láseres Intensos (LULI) del campus de la École Polytechnique. Los científicos utilizaron un campo magnético intenso, unas doscientas mil veces más fuerte que el generado por la Tierra, para probar varias hipótesis. Comprobaron que, al aplicar este campo, la onda de choque se expandía preferentemente en una sola dirección. Los resultados apoyan la idea de que existe un gran campo magnético alrededor de G296.5+10.0 y que es el responsable de su forma actual.

Los campos magnéticos extremos de la École Polytechnique, que alcanzan una intensidad de 10 Tesla, tienen su origen en una denominada bobina de Helmholtz, desarrollada y construida conjuntamente por científicos del Laboratorio Magnético de Alto Campo de Dresde y del Instituto de Física de las Radiaciones de la HZDR y que genera campos magnéticos casi homogéneos. La bobina fue alimentada por un generador de impulsos de alto voltaje, también desarrollado en el centro de investigación de Dresde y ahora instalado de forma permanente en el LULI. Los astrofísicos esperan ahora poder utilizar las observaciones actuales y futuras de restos de supernovas para determinar la fuerza y dirección de los campos magnéticos en todo el universo.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: