MAN Truck & Bus Deutschland GmbH confía en los exoesqueletos de "Suitx by Ottobock" para crear puestos de trabajo más ergonómicos. Desde julio de 2024, se han introducido más de 50 exoesqueletos de hombro y 25 de espalda en 20 emplazamientos, acompañados de formación personal a cargo de expertos en ergonomía. El objetivo es reducir el esfuerzo físico de los empleados y promover su salud. Se ha demostrado que el mantenimiento y la reparación de camiones y autobuses, así como el levantamiento y transporte de componentes pesados o el trabajo por encima de la cabeza con herramientas en plataformas elevadoras, sobrecargan la espalda, los brazos y los hombros y, en el peor de los casos, pueden provocar absentismo laboral. Es precisamente aquí donde los exoesqueletos están diseñados para proporcionar alivio.
Antes de introducir los exoesqueletos, MAN realizó un estudio piloto con análisis de sensores y formularios de feedback. Se analizaron las situaciones de movimiento en diferentes lugares de trabajo reales. El estudio realizado en los centros de Hildesheim, Duisburg y Leipzig mostró un alivio significativo. Entre ellas figuraban el trabajo por encima de la cabeza con una herramienta de atornillar de cinco kilos y el levantamiento y transporte de mercancías de diez kilos en el almacén. Las mediciones de los sensores se realizaron con y sin exoesqueleto para las mismas tareas. Los resultados muestran que los exoesqueletos proporcionan un alivio significativo. 70 kilogramos menos de presión en la columna lumbar por operación de elevación y hasta diez Newton metros menos de torsión en las articulaciones de los hombros cuando se trabaja por encima de la cabeza, lo que corresponde a un alivio de más del 60 por ciento.