La medición del espesor de los revestimientos es el primer gran campo de aplicación industrial de la tecnología de terahercios. Este método se utiliza, por ejemplo, en la industria del automóvil o en la construcción aeronáutica, donde cada vez se emplean más componentes de plástico revestido o compuestos de fibra. La tecnología de medición de terahercios registra de forma fiable y no destructiva el grosor de las finas capas de pintura o laca de los componentes y puede comprobarlas en tiempo real durante los procesos de producción industrial. Otros campos de aplicación son la astronomía y la investigación atmosférica, la tecnología de seguridad, la tecnología médica y la ingeniería de comunicaciones.
El Instituto Alemán de Normalización (DIN) ha publicado ahora una directriz (DIN 50996) que define el procedimiento para la medición no destructiva del espesor de revestimientos no metálicos mediante espectroscopia en el dominio del tiempo en la gama de frecuencias de terahercios. Con su experiencia en el campo de la inspección de revestimientos mediante tecnología de terahercios, los expertos del departamento de Caracterización y Ensayo de Materiales del Fraunhofer ITWM desempeñaron un papel decisivo en la redacción de la norma DIN.