Eugen Georg Leuze y el auge de la "tecnología galvánica"

Porträt von Eugen Georg Leuze. Der Verlagsbuchhändler legte 1902 den Grundstein für die Galvanotechnik- Fachzeitschrift und den Leuze Verlag (Bild: Privat)

Eugen G. Leuze habría cumplido 150 años este agosto. ¿Quién fue el hombre que, en 1902, sentó las bases del peso pesado de la industria editorial Galvanotechnik y Leuze Verlag? Una mirada retrospectiva revela a un hombre que cumplió un sueño como librero editorial: creó su propio medio galvánico. Lleva más de 100 años acompañando el desarrollo industrial alemán en el campo de la galvanoplastia, siempre a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos.

En 1874, Reutlingen era una vibrante ciudad industrial de Wurtemberg. La industria textil dominaba el paisaje urbano, y la actividad comercial se caracterizaba por los telares y la maquinaria primitiva. Las calles bullían de actividad: los trabajadores acudían en masa a las fábricas, los comerciantes ponían a la venta sus mercancías y los carruajes tirados por caballos traqueteaban sobre los adoquines. La ciudad experimentaba un auge económico en los primeros años del Imperio Alemán.

Eugen Georg Leuze nació en este mundo el 8 de agosto de 1874. Sus padres tenían unos grandes almacenes, pero Eugen se quedó huérfano muy joven. Sin embargo, persiguió su sueño de fundar su propia editorial. Para lograrlo, se trasladó a Leipzig, que ya era considerada la "ciudad editorial" y el centro del comercio del libro alemán de la época. El traslado supuso un gran cambio lingüístico y cultural, ya que mientras Reutlingen sólo tenía unos 21.000 habitantes en 1900, Leipzig contaba con más de 450.000. La ciudad se caracterizaba por sus animadas actividades feriales, su riqueza cultural y un dinámico auge económico, lo que la convertía en un lugar ideal para un nuevo comienzo. Ese año también se fundó en Leipzig la Asociación Alemana de Fútbol (DFB). Era la época fundacional.

Los oficios del metal se unen para crear la tecnología de la galvanoplastia

1902 fue el año. Eugen Georg Leuze tenía sólo 28 años cuando publicó su primera revista: "Gürtler-, Bijouterie- und Broncewaren-Industrie". "Bijouterie" viene del francés y se refiere al arte de la joyería; el fabricante de cinturones, conocido hoy como metalúrgico, da forma y trabaja el metal. El título, un tanto farragoso, refleja la diversidad de los oficios metalúrgicos, que fabricaban tanto productos funcionales como decorativos. Estos oficios eran muy respetados y relevantes en los círculos industriales y artesanos de principios de siglo. La revista comercial servía de plataforma para difundir conocimientos y noticias sobre técnicas, materiales y tendencias del mercado en estos ámbitos.

Aufmachung der Zeitschrift im Januar 1936. Damals hieß die Zeischrift MSV - Metall- und Schmuckwaren-Fabrikation sowie VerchromungMaqueta de la revista en enero de 1936, cuando se llamaba MSV - Metall- und Schmuckwaren-Fabrikation sowie Verchromung

Nach der Neugründung im Westen 1952 wandeln sich die sperrigen Titel der ersten knapp 50 Jahre zum heute bekannten Titel GalvanotechnikTras el restablecimiento en Occidente en 1952, los títulos poco manejables de los primeros 50 años cambiaron al ahora familiar Galvanotechnik

Im Leuze Verlag wurde die Corona-Zeit für einen „Relaunch“ genutzt. Seit September 2020 hat die Zeitschrift eine neue Aufmachung und erscheint im „GEO“-FormatLeuze Verlag aprovechó el periodo de coronavirus para un "relanzamiento". Desde septiembre de 2020, la revista tiene un nuevo aspecto y se publica en formato "GEO".

La historia temprana de la revista muestra la previsión y el coraje empresarial de Leuze. Apenas cuatro años después de su fundación, el enfoque editorial cambió significativamente, lo que también se reflejó en el subtítulo: "Revista para todo el tratamiento y procesamiento galvánico, químico y mecánico de metales". A pesar de la temprana venta de la revista a la editorial Ernst Steiger en 1912, Leuze fundó otra publicación en 1920 llamada "Zeitschrift für Metall- und Schmuckwaren-Fabrikation sowie Verchromung", o "MSV" para abreviar. Estas dos revistas pasaron a conocerse como las revistas "roja" y "azul" debido a sus diferentes colores de portada.

La revista se convierte en un foro para empresarios

Un vistazo al archivo en línea de Leuze ilustra el carácter intemporal de la MSV de los años 30 y 40 del siglo pasado. Estaba repleta de informes sobre nuevos avances técnicos, informes de campo, patentes e incluso debates, como los que hoy sólo se pueden encontrar en Internet. Mientras que hoy en día los conocimientos a medias se difunden de forma anónima, entonces el Dr. Max Schlötter, entre otros, participaba personalmente en el discurso técnico. La columna "De la práctica - para la práctica", que sigue siendo muy popular hoy en día, comenzó en aquellos días, concretamente en mayo de 1935. Los dos primeros artículos de este número se titulaban "Solubilidad de los ánodos" y "Pequeños consejos para el cromado". También cabe destacar que el periódico, por lo demás muy cargado de texto, se amenizaba con algunas caricaturas. En 1939 se publicó el primer Anuario MSV de Galvanoplastia (el actual Anuario de Tecnología de Superficies). Originalmente en formato DIN-A6, ofrecía una visión general de las fuentes de error en galvanoplastia y cómo rectificarlas, así como información sobre nuevos procesos como el cromado duro. Eugen Georg Leuze encontró la felicidad no sólo en el ámbito profesional, sino también en el privado. Se casó con Gertrud, que más tarde vino de Berlín Occidental. Del matrimonio nacieron su hijo Heinz y su hija Senta.

Bayerische Straße 61 in Leipzig: Hier stand das Verlagsgebäude des Leuze Verlags ursprünglichBayerische Straße 61 en Leipzig: aquí se encontraba originalmente la editorial Leuze Verlag.

Ein Geburtstagsgruß zum 70. Geburtstag von Eugen G. Leuze im Jahr 1944. Kurz zuvor war das Verlagsgebäude ausgebombt wordenFelicitación por el 70 cumpleaños de Eugen G. Leuze en 1944: la editorial había sido bombardeada poco antes.

La guerra y la derrota ponen fin a la época de Leipzig

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Cámara de Prensa del Reich ordenó que sólo pudiera publicarse una revista especializada en cada campo. Esto llevó a la fusión de las revistas "roja" y "azul" bajo el título "Metallwaren-Industrie und Galvanotechnik MSV" el 10 de abril de 1943. A pesar de la destrucción del edificio de la editorial de Leipzig por los bombardeos del 4 de diciembre de 1943, la revista se publicó regularmente hasta el final de la guerra. Las oficinas de la editorial se trasladaron inicialmente de la Bayrische Straße 61 a la Dufourstraße 36 y, a partir de septiembre de 1944, a la Menckestraße 14.

Schicksalstag 4. Dezember 1943: Der Leuze Verlag wird ausgebombtFatídico día 4 de diciembre de 1943: Leuze Verlag es bombardeada

Heinz Leuze ya había asumido la dirección de la revista en los años treinta. Tras ser llamado a filas y enviado a Rusia, su padre volvió a asumir este cargo de forma interina. Eugen Georg Leuze murió en Leipzig el 3 de abril de 1946 a la edad de 71 años, mientras que su hijo Heinz no regresó del cautiverio ruso hasta 1947.

Un nuevo comienzo en Occidente

En la posguerra se le planteó el reto de restablecer la editorial. Como en la zona de Alemania ocupada por los soviéticos no se concedía ninguna licencia de publicación, Heinz Leuze decidió trasladar la editorial a Occidente. En la primavera de 1952 encontró en Saulgau (Wurtemberg) una nueva sede para la editorial Leuze, que reconstruyó por completo junto con su esposa Steffi. Fue pura coincidencia que la nueva ubicación estuviera a sólo una hora en coche de Reutlingen. Se decidió por Saulgau porque le ofrecieron un puesto en Haug-Verlag, una editorial médica.

Heutiger Sitz des Leuze Verlags im württembergischen Bad Saulgau. Das Gebäude an der Karlstraße wurde im Jahr 1988 bezogenEn la actualidad, la editorial Leuze tiene su sede en Bad Saulgau (Wurtemberg). El edificio de la Karlstraße se ocupó en 1988

gt 2024 08 035

Con gran empeño y en condiciones difíciles, Heinz Leuze consiguió resucitar la revista "Galvanotechnik". El primer número después de la guerra se publicó en diciembre de 1952, y la revista volvió a ocupar su lugar en el mundo profesional. Al principio siguió llevando el antiguo título de "Metallwaren-Industrie und Galvanotechnik", pero en 1959 se cambió a "Galvanotechnik", el título que se sigue utilizando hoy en día. Bajo la dirección de Heinz Leuze, la editorial se convirtió en un importante proveedor de literatura técnica, sobre todo en el campo del tratamiento galvánico y químico de superficies metálicas.

Eugen G. Leuze deja un legado duradero

La labor visionaria de Eugen Georg Leuze y su contribución al mundo de la edición especializada dejaron un legado duradero. "Galvanotechnik" siguió siendo un medio indispensable para los profesionales de todo el mundo y reflejó los continuos avances e innovaciones en la metalurgia. A pesar de los retos personales y profesionales, Leuze Verlag fue capaz de sobrevivir durante generaciones y establecerse como la dirección líder en publicaciones de galvanotecnia.

Agradecimientos

Algunas imágenes e información adicional proceden del Museo de Galvanoplastia de Leipzig y han sido facilitadas por Ulrich Viehweger y Thilo von Vopelius.

Imágenes del artículo: Archivo, Museo de Galvanoplastia

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: