La descarbonización de la cadena de suministro es una obligación normativa y una realidad competitiva. La nueva versión de laherramienta de cálculo de CO2 FRED (Footprint REDuction) ofrece ahora una herramienta práctica para la tecnología de superficies, que incluye nuevas funciones como el cálculo de PCF por lotes y el análisis gráfico de resultados. El objetivo es registrar sistemáticamente las emisiones y proporcionar datos fiables a los clientes, las autoridades y la optimización interna.
¿Qué hay detrás de la huella de carbono de producto?
La Huella de Carbono de Producto (HCP) describe lasemisiones totalesde CO2 causadas por un producto en relación con una unidad funcional (por ejemplo, "1 pieza de componente revestido"), desde la extracción de la materia prima hasta la entrega al cliente (de la cuna a la puerta). Opcionalmente, también se puede trazar la fase de utilización y eliminación (de la cuna a la tumba).
El cálculo del PCF es especialmente complicado en la tecnología de superficies, ya que un gran número de factores influyen en la huella:
- Uso de productos químicos: el tipo y la cantidad de productos químicos utilizados para el decapado y el revestimiento varían mucho de un proceso a otro (por ejemplo, anodizado frente a zinc-níquel).
- Requisitos energéticos: los procesos electrolíticos, los procesos en horno y los sistemas de secado provocan emisiones relevantes, en distintos grados según la fuente de energía y los materiales utilizados.
- Materiales y medios auxiliares: a menudo se subestiman el aire comprimido, el agua de lavado, el aire de escape del proceso y su tratamiento.
- Tamaño de los lotes y utilización de la planta: la distribución de las emisiones fijas (por ejemplo, tiempos de inactividad, ciclos de limpieza) en lotes pequeños es compleja.
- Premateriales: es posible que haya que tener en cuenta lamochila de CO2 de los componentes revestidos (acero, aluminio, hierro fundido), incluidas las fases de pretratamiento.
El problema: Sin datos y estructura específicos del sector, el cálculo del PCF suele ser inexacto, complejo o incluso poco transparente. En este caso, no basta con una asignación generalizada de las emisiones totales de la empresa a los productos, sino que se requiere un procedimiento metódicamente válido y conforme a la norma ISO.
Cálculo específico de la tecnología de superficie
La herramienta de cálculo FRED se desarrolló precisamente para garantizar esto. La Asociación Alemana de Tecnología de Superficies (ZVO) colabora con FRED GmbH, una empresa especializada en soluciones de software para el cálculo de lahuella de carbono, y ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de un módulo específico para la tecnología de superficies:
CorExemplary CO₂ hotspot analysis of a surface coating (without taking into account the emission share of the coated component) (fuente: FRED).
- Estructuras de datos específicas del proceso: La calculadora contiene datos de referencia ejemplares para procesos como el "decapado", el "lavado", el "fosfatado" o la "galvanoplastia", cada uno de ellos almacenado con valores industriales realistas. Se han integrado en el algoritmo las unidades típicas utilizadas en la tecnología de superficies (área, volumen).
- Integración de materiales y medios: la selección incluye valores de emisión para distintos productos químicos básicos (por ejemplo, níquel, zinc, plata o fosfato). También pueden diferenciarse las fuentes de energía (por ejemplo, mezcla de electricidad, gas o hidrógeno). Los materiales pueden añadirse en todas las fases del proceso.
- Cálculo por lotes: la herramienta permite variar las cantidades, los ciclos de limpieza o los procesos de puesta a punto, algo importante a la hora de evaluar series pequeñas o diferentes estados de utilización.
- Simulación sencilla: la influencia de los cambios en el proceso (por ejemplo, la temperatura del baño o la gestión del agua de aclarado) sobre el PCF se puede visualizar directamente, lo que constituye la base para adoptar medidas de optimización eficaces.
- Capacidad de validación: FRED cumple las normas DIN EN ISO 14067 (para PCF), GHG Protocol y DIN EN ISO 14064-1 (para la Huella de Carbono Corporativa - CCF) y, por lo tanto, también es adecuada como base para la elaboración de informes conforme a CSRD/ VSME (Directiva sobre la elaboración de informes de sostenibilidad corporativa / Norma voluntaria para microempresas y PYME).
La base de datos se basa en encuestas de redes de asociaciones y proyectos prácticos con más de 165 empresas en la actualidad. Deliberadamente no es "fija", sino que está abierta a adiciones individuales, como procesos específicos de la empresa, especialidades químicas o configuraciones de planta.
Preparado para todas las consultas - resultados reproducibles
Para las empresas de tecnología de superficies, la entrega dedatos de CO2 válidos se está convirtiendo cada vez más en un requisito del cliente, ya sea en el contexto de las consultas de OEM o Tier 1, las obligaciones de información o el acceso a la financiación. FRED ofrece una herramienta válidamente estructurada que mapea las características clave del proceso de la industria y proporciona resultados comprensibles.
Perspectivas: Catena-X y la cadena de suministro digital
El siguiente paso en el desarrollo es la acreditación Catena-X. FRED es miembro de la asociación Catena-X desde 2023 y mantiene un diálogo regular con el equipo del PCF Rulebook de la red. En el futuro, FRED podrá utilizarse como herramienta acreditada en la cadena de suministro en red. Esto significa que los datos PCF también podrán transmitirse a clientes o plataformas de forma estructurada, un paso clave hacia laverificación digitaldel CO2.
Calcular la huella de carbono del producto en la tecnología de superficies es un reto, pero inevitable para las empresas de la industria manufacturera en términos de sostenibilidad. Con la expansión de FRED, la industria dispone ahora de una herramienta especializada y conforme a las normas que hace que esta complejidad sea manejable. La atención se centra en la relevancia práctica, la trazabilidad y el desarrollo posterior. Cualquiera que necesite proporcionar datos fiables encontrará aquí una solución funcional.