Informe de la India 1224

Sogenanntes „Droplet-Confined Electroplating“ (zu deutsch Tropfenbegrenzte Galvanotechnik) durch elektrohydrodynamischen Redox-3D-Druck (Grafik: ACS Electrochem. 2024)

El abanico de aplicaciones de los metales complejos nanoestructurados no deja de aumentar. Gracias a la fabricación aditiva (AM) a pequeña escala, es posible acceder a este tipo de estructuras tridimensionales a nanoescala sin las limitaciones geométricas de la litografía bidimensional.

Galvanoplastia confinada en gotas

Las técnicas de AM a pequeña escala basadas en la electrodeposición localizada podrían ser especialmente adecuadas para la deposición de metales aptos para dispositivos debido a la gran pureza y densa microestructura de los metales depositados. Estos metales recubiertos electrolíticamente suelen tener excelentes propiedades mecánicas y eléctricas. Científicos de la ETH de Zúrich han investigado a fondo este método en la producción de nanoalambres de cobre.

El suministro localizado de electrones e iones metálicos y la inclusión del electrolito son los principales retos que hay que superar. Sin embargo, uno de los principales inconvenientes de esta electrodeposición es la actual falta de control sobre el proceso, debido a su naturaleza dinámica y al tamaño nanoscópico de las gotas implicadas. La corriente de deposición se ofrece como una ventana obvia en tiempo real para la deposición. Los resultados del estudio apuntan a diferentes regímenes de deposición y relacionan la corriente tanto con la morfología como con el volumen del cobre depositado. Esto permite optimizar las estrategias de electrodeposición y calibrar los algoritmos de corte necesarios para la deposición controlada de estructuras tridimensionales con distintos disolventes. Con la capacidad de seleccionar los disolventes adecuados, esta novedosa técnica permite la deposición fiable de estructuras funcionales con una resolución submicrométrica.

ACS Electrochem, https://doi.org/10.1021/acselectrochem.4c00085

Mantenimiento, reparación y revisión en la India

India y Estados Unidos firmaron recientemente un acuerdo de 3.500 millones de euros para la compra de 31 aviones no tripulados Predator a General Atomics y el establecimiento de una instalación de mantenimiento, reparación y revisión en India.

La industria aeronáutica se centra en el mantenimiento, reparación y revisión en la India (Foto: stock.adobe.com/naraichal)

Al mismo tiempo, la empresa francesa Dassault Aviation ha anunciado la creación de una filial en India, con sede en Noida (Uttar Pradesh), que se encargará exclusivamente del mantenimiento, reparación y revisión de los equipos militares del fabricante aeronáutico. Por su parte, Air India Group, propiedad de Tata, ha iniciado la construcción de su mega instalación de mantenimiento, reparación y revisión en un terreno de 35 acres en Bengaluru, que se convertirá en un importante centro para las operaciones de mantenimiento de las aerolíneas del Grupo Air India. El Grupo quiere modernizar sus flotas y ampliar sus operaciones globales.

La demanda de estos servicios ha aumentado considerablemente, sobre todo para modificaciones, renovación de cabinas, trabajos ad hoc, pintura e inspecciones posteriores al arrendamiento. Se espera que, con la introducción de nuevos aviones, se requiera un mantenimiento regular, incluidas las reformas, en un ciclo de 2 a 3 años.

Industria india de turismos en transición

Der SUV Thar Roxx von Mahindra erfreut sich in Indien großer Beliebtheit (Foto: Mahindra)El SUV Thar Roxx de Mahindra es muy popular en India (Foto: Mahindra)

La industria india de turismos está cambiando con relativa rapidez. Todos los nuevos productos de Mahindra, empezando por el Thar, el XUV700 y el Scorpio-N, han contribuido a impulsar el desarrollo tecnológico de la industria automovilística. El Thar Roxx, el último SUV del fabricante indio, personifica este enfoque con características avanzadas como ADAS, techo solar panorámico y asientos ventilados, todo ello a un precio competitivo.

Quizá el mayor éxito de Tata Motors llegó en 2008 con el pequeño y barato Nano. Con el Nano, el ex Consejero Delegado de Tata, Ratan Tata, recientemente fallecido, quiso democratizar la propiedad del automóvil. La previsión de Ratan Tata al reorganizar JLR o Jaguar y su incursión en la electromovilidad tuvieron un impacto duradero en la industria. Aunque el Nano no ha sido un éxito comercial en el mercado, se espera que renazca de una forma u otra.

Mientras tanto, la industria india de semiconductores está en auge, con inversiones de empresas tan conocidas como Foxconn, Tower Semiconductor, Kaynes Semicon, Samsung Semiconductor India Research, AMD, PSMC Taiwan, Numelo Technologies y Tokyo Electron. El sector del automóvil es un importante consumidor de productos de la industria de semiconductores.

 

Por nuestra parte

Estimado lector, durante más de veinte años he tenido la oportunidad y el honor especial de escribir cada mes un informe desde la India. En nuestro primer encuentro, en la primavera de 1984, Kurt Reichert, entonces Director General de la editorial, me convenció para que me convirtiera en columnista de "Galvanotechnik". Desde entonces, he cumplido esta tarea lo mejor que he sabido y podido. Con gran pesar he decidido poner fin a esta actividad a finales de año.

Me gustaría dar las gracias al editor, al equipo editorial y, por supuesto, especialmente a ustedes, los lectores. Les deseo una Feliz Navidad y un próspero y lleno de acontecimientos Año Nuevo 2025.

 

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: