Informe desde la India 0323

Informe desde la India 0323

La empresa mundial Alleima, más conocida como Sandvik, con sede en Sandviken (Suecia), adquirió la empresa Galvarex en St. La experiencia de Gerling en el sector de la galvanización es diversa. Alleima publicó recientemente un documento de cinco páginas sobre "Galvanoplastia - Ventajas para los fabricantes de dispositivos médicos y consumibles", que está disponible en línea.

En el ámbito médico y dental, los implantes como tornillos, placas y prótesis articulares suelen galvanizarse para mejorar su resistencia a la corrosión y, sobre todo, su biocompatibilidad. Una de las aplicaciones más comunes es el chapado en oro para contactos eléctricos, ya que ofrece una gran conductividad y resistencia a la corrosión. En los dispositivos de diagnóstico por imagen, los revestimientos galvánicos se utilizan a menudo en componentes metálicos de dispositivos como instrumentos artroscópicos y endoscópicos. Una de las aplicaciones más comunes del proceso es la fabricación de implantes que deben durar y funcionar durante mucho tiempo en el cuerpo humano. Dado que algunos metales tienen una baja biocompatibilidad o incluso pueden ser tóxicos para el organismo, la galvanoplastia con oro o titanio es esencial. En Estados Unidos se realizan cada año aproximadamente un millón de operaciones de prótesis articulares, por lo que la mejora de la calidad mediante galvanoplastia y técnicas de fabricación avanzadas es una gran prioridad.

Importantes instrumentos de diagnóstico, desde simples estetoscopios a dispositivos radiológicos más complejos, pueden requerir carcasas galvanoplásticas para proteger sus mecanismos internos y mejorar su durabilidad. La superficie de las trenzas de los catéteres médicos se suele electrochapar para unir sus intersecciones y reducir la probabilidad de que se doblen. Se mejora la precisión de la inserción y se reduce significativamente el riesgo de molestias para el paciente.

El oro es una opción popular como capa para conectores eléctricos, stents cardíacos, marcapasos y coronas dentales. La plata también ofrece una elevada conductividad eléctrica y térmica, y sus propiedades antibacterianas son bien conocidas. El cobre es un metal abundante y muy conductor, adecuado para aplicaciones eléctricas y térmicas. También es muy resistente a las bacterias. El estaño, que es relativamente barato, no tóxico y resistente a la corrosión, se utiliza a menudo para recubrir el blindaje de plomo y tungsteno de los equipos radiológicos. El níquel, material universal galvánico, también se encuentra en algunos campos de aplicación. El níquel sulfamato se utiliza a menudo como subcapa dúctil para revestimientos de oro y plata en contactos eléctricos. Las capas de platino son duras, resistentes a la corrosión y biocompatibles, y se utilizan como material de revestimiento en catéteres, marcapasos e implantes. Los revestimientos de tántalo también son biocompatibles, duraderos y flexibles. Los implantes recubiertos con tantalio tienen un bajo índice de desgaste en comparación con muchos otros recubrimientos. Revestir el acero inoxidable y el níquel-titanio con un material común como el níquel o el oro ofrece una forma rentable de reducir el uso de aleaciones más caras. En general, la galvanoplastia mejora la funcionalidad de muchos dispositivos y herramientas médicas.

En la India, Alleima lleva varias décadas trabajando en muchos ámbitos con centros de producción e investigación. Para aumentar la disponibilidad de tubos de acero inoxidable sin soldadura de alta calidad, incrementar la flexibilidad en la introducción de nuevos grados y reforzar el servicio regional, a principios de 2020 se inauguró una nueva línea de procesamiento en frío en Mehsana, Gujarat. La nueva línea de producción, dedicada principalmente a la fabricación de tubos para intercambiadores de calor y otras aplicaciones industriales exigentes, duplica la capacidad de procesamiento en frío de Mehsana, lo que permite plazos de entrega más rápidos en toda la región Asia-Pacífico.

www.medicaldevice-network.com/sponsored/growing-trends-in-medical-devices-for-personalised-healthcare

Recubrimiento de bismuto

Optische  Profilometrie  intakter  Bi-Schichten,  die bei  50 mA/cm2,  2,5 mA/cm2  und  1,5 mA/cm2  galvanisch  abgeschieden  wurden (Grafik: Hatfield, K.O., Dervishi, E., Johnson, D. et al., Sci Rep 13, 1202 (2023))Perfilometría óptica de bicapas intactas electrodepositadas a 50 mA/cm2, 2,5 mA/cm2 y 1,5 mA/cm2 (Gráfico: Hatfield, K.O., Dervishi, E., Johnson, D. et al., Sci Rep 13, 1202 (2023))El bismuto es un semimetal con interesantes propiedades físicas, eléctricas y químicas. Su baja toxicidad y disponibilidad dan lugar a numerosas aplicaciones como ánodos de baterías, semiconductores para la degradación electrocatalítica de residuos orgánicos y superconductores. Además, el Bi tiene una elevada sobretensión de evolución del hidrógeno, lo que permite una mayor eficiencia de corriente en procesos reductores en dispositivos electroquímicos. El bi también tiene una elevada actividad electrocatalítica en lareducción de CO2. El bi también es un eficaz blindaje contra la radiación y posee una elevada magnetorresistencia, lo que lo hace útil para otras aplicaciones, como el blindaje contra la radiación y los sensores magnéticos.

Para producir películas de Bi se utilizan diversos procesos, como la pulverización catódica, la deposición térmica de vapor, la epitaxia de haces moleculares y la electrodeposición. La electrodeposición es atractiva porque puede realizarse en condiciones suaves de temperatura y presión sobre sustratos de formas irregulares de diversos tamaños y ofrece un gran control sobre la morfología de la superficie resultante. Científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos (EE.UU.) han demostrado un proceso sencillo, de un solo paso, para la deposición de bicapas de más de 100 μm de espesor. Se investigaron los efectos de la deposición pulsada en comparación con la deposición de corriente continua, las diferentes densidades de corriente y el tiempo de deposición.

En este estudio, se demostró un proceso sencillo y no tóxico para la electrodeposición de bicapas gruesas (> 100 μm) sobre sustratos de oro y se investigaron los efectos del tiempo de deposición y de la deposición pulsada frente a la deposición DC. El aumento de los tiempos de deposición, tanto para los métodos de corriente constante como de pulso/reversión, conduce a películas más gruesas, lo que indica el potencial de películas robustas e industrialmente viables para aplicaciones de blindaje radiactivo. La EDS mostró una distribución relativamente pura y homogénea del Bi en toda la película, independientemente de los parámetros de deposición con una densidad de corriente de 1,5 mA/cm2.

Nature Scientific Reports (2023) 13:1202 | https://doi.org/10.1038/s41598-023-28042-z; www.nature.com/scientificreports

Centro de Innovación de Camiones de Daimler en Bengaluru

Daimler Truck Innovation Centre India (DTICI), con sede en Bengaluru, ofrecerá unos 700 puestos de trabajo adicionales en las áreas de ingeniería de producto y TI de aquí a 2024. El centro apoyará las actividades de investigación, TI y desarrollo de productos de Daimler Truck AG. Los grupos de trabajo se ocupan de simulaciones CAE de última generación en temas de colisiones, CFD y pilas de combustible. El centro está equipado con herramientas de software y laboratorios de hardware de última generación. Se abordan temas como conectividad autónoma y ciberseguridad, Big Data y analítica avanzada, laboratorio de integración de sistemas para autobuses, movilidad compartida y electrificación. Componentes importantes de las dependencias digitales de todo el desarrollo de productos se encuentran ahora en DTICI. Además, DTICI colabora estrechamente con proveedores de la India en sus actividades de desarrollo de productos y colaboración en TI. Es uno de los mayores centros de desarrollo del Grupo fuera de Alemania y emplea a más de 1.300 ingenieros cualificados.

 

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: