Los investigadores quieren paliar la escasez de mano de obra cualificada en Tailandia

Los investigadores quieren paliar la escasez de mano de obra cualificada en Tailandia

La industria galvanoplastia de Tailandia no encuentra suficientes empleados cualificados. Así lo demuestra la colaboración entre Fraunhofer IPA y el Instituto de Investigación en Metalurgia y Ciencia de los Materiales (MMRI) de la Universidad Chulalongkorn de Bangkok. El proyecto "Schoolplate" pretende paliar la escasez de mano de obra cualificada.

El embellecedor cromado de su coche, los tornillos galvanizados de su cuarto de hobbies en el sótano o los componentes niquelados del disco duro de su portátil: en nuestra vida cotidiana nos encontramos continuamente con la tecnología de la galvanoplastia. Las empresas de este sector son a menudo parte indispensable de las cadenas de suministro internacionales. El Fraunhofer IPA y el MMRI están impulsando conjuntamente la investigación y el desarrollo en el campo de la tecnología de galvanoplastia para tener más en cuenta en el futuro esta importancia mundial.

Para ello, los científicos implicados, junto con la recién fundada asociación industrial "Thailand Electroplating Professional Network" (TEPNET), realizaron una encuesta y varios talleres para llegar al fondo de los problemas de la industria. También se habló de la formación profesional. La parte tailandesa denunció la falta de conocimientos especializados de su mano de obra y la escasez y el mal equipamiento de las instalaciones de formación.

Formación profesional dual en Tailandia

En Tailandia, las escuelas de formación profesional, conocidas como escuelas técnicas y profesionales, son parte integrante del sistema educativo. Las cualificaciones son posibles a través de una vía puramente escolar, la formación dual y diversos programas cortos.

"Sin embargo, en lo que respecta a la formación dual, la cooperación con empresas del sector de la galvanoplastia no está tan consolidada como, por ejemplo, aquí en Alemania", afirma Dominique-Navina Pantke, del departamento de Tecnología de Galvanoplastia de Fraunhofer IPA. Esto explica la escasez de mano de obra cualificada, al menos a primera vista. Además, los títulos universitarios suelen estar mejor considerados en Tailandia que la formación profesional, razón por la cual muchos jóvenes no optan por esta vía.

Para paliar la escasez de mano de obra cualificada, los científicos del Fraunhofer IPA han puesto en marcha el proyecto "Formación profesional y medidas de cualificación para la galvanoplastia en Tailandia" (Schoolplate). Bajo la dirección del instituto de investigación de Stuttgart, el equipo, en el que también participan colegas del MMRI y del Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) de Bonn, trabaja en un concepto sostenible.

La primera fase del proyecto determina la demanda de mano de obra cualificada

El proyecto Schoolplate se divide en varias fases. En la actual fase exploratoria, el objetivo inicial es determinar antes de que acabe el año cuántas empresas y en qué regiones necesitan cuántos empleados y qué nivel de conocimientos necesitan idealmente aportar o recuperar cuando empiezan a trabajar en una empresa relevante. Debido a las actuales restricciones de desplazamiento, esto tendrá que hacerse principalmente mediante un cuestionario en línea. El equipo tiene previsto realizar más adelante la validación necesaria mediante visitas in situ.

En una segunda fase del proyecto, los investigadores quieren desarrollar y probar opciones específicas para organizar la formación.

Más información sobre el proyecto Schoolplate en: https://s.fhg.de/5yt

 
  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: