Marius Michael Engler, ganador del Premio Nasser Kanani 2025 y Máster por la TU Ilmenau, entrevista: Robert Piterek
Enhorabuena por haber ganado el Premio Nasser Kanani. ¿Qué sintió al recibir el premio?
Me sentí abrumado por la noticia y feliz al mismo tiempo. Considero un gran honor haber ganado el premio más prestigioso en tecnología de galvanoplastia. También fue muy especial poder conocer a Nasser Kanani aquí en Ulm.
¿Qué importancia concede al Prof. Kanani en la galvanoplastia y la electroquímica?
Crecí con la idea de que el profesor Nasser Kanani es considerado un icono de la galvanoplastia y que ha escrito numerosos libros de texto.
¿Puede resumir en pocas frases qué innovación le valió el premio?
La batería de flujo redox a base de hierro es un tipo de batería destinada principalmente a grandes sistemas de almacenamiento. Está pensada para su uso a nivel de red y por empresas que necesitan almacenamiento estacionario de energía eléctrica. Este sistema de almacenamiento se basa en el agua y contiene sales de hierro, lo que lo convierte en una tecnología de baterías muy económica y poco preocupante desde el punto de vista de la seguridad. La tecnología también es sostenible.
"La batería combina el almacenamiento sostenible de energía
con la tecnología de galvanoplastia"
Usted escribió su tesis de máster sobre este tema. ¿Podría la batería de flujo de hierro redox entrar pronto en la producción en serie?
Actualmente se está investigando a fondo la batería de flujo redox basada en hierro. Una vez resueltos los principales cuellos de botella, el siguiente paso hacia las pruebas comerciales no está lejos. Hasta ahora, hay proyectos de investigación y proyectos faro individuales que trabajan con ella, pero todavía no se ha realizado en serie a gran escala.
¿Ha llamado ya alguno de los grandes desarrolladores para introducir la tecnología?
No, todavía no, pero probablemente se deba a que aún no se ha comunicado el estado actual de la investigación.
El hierro es fácil de conseguir. Tras su presentación en la charla de Ulm, el profesor Timo Sörgel, de la Universidad de Aalen, mencionó la batería totalmente de vanadio. ¿Se trata de un principio similar?
La pila de flujo redox de vanadio es un proyecto impulsado por la NASA en los años setenta. Comparado con el hierro, el vanadio es mucho más caro. El principio y la estructura de la pila de flujo redox son similares, pero la principal diferencia con la pila de flujo redox de hierro es que el hierro se deposita en la célula y luego se disuelve de nuevo. Este cambio de fase la convierte en una variante híbrida de esta batería.
Cuando se deposita hierro, también estamos hablando de procesos de galvanización...
Exacto, esa es la belleza de esta tecnología de baterías: como el hierro se deposita en la célula, la tecnología combina el almacenamiento de energía sostenible con la galvanización.
Usted cursó un máster en la Universidad Técnica de Ilmenau con el profesor Bund. ¿Cómo progresa su carrera?
Desde principios de año también soy estudiante de doctorado en el departamento del profesor Bund. Por tanto, seguiré trabajando en mi investigación sobre la batería de flujo redox. Es un tema apasionante en el que quiero profundizar. También aprecio el programa de estudios en grupos relativamente pequeños que anuncia la TU Ilmenau.
INFORMACIÓN
Marius Michael Englernació y creció en Berlín. Tras finalizar sus estudios, este joven de 26 años comenzó una formación dual en tecnología energética en Berlín/Riesa. Los reducidos grupos de estudio en Ilmenau y la distancia relativamente corta a Berlín le motivaron más tarde a realizar un máster en Tecnología Energética Regenerativa en la TU Ilmenau. Su tesis de máster sobre almacenamiento y conversión de energía fue supervisada por el profesor Andreas Bund, que imparte algunos de los módulos del programa.
