En las últimas décadas, la asociación industrial estadounidense IPC se ha mostrado muy activa y ha tenido mucho éxito en el desarrollo y la promoción de nuevas normas reconocidas internacionalmente para el diseño y la fabricación de productos electrónicos. Sin embargo, se ha centrado casi exclusivamente en el desarrollo y en los procedimientos de prueba y aceptación. IPC-1402 es la primera vez que la asociación se centra en cuestiones medioambientales relacionadas con el uso de productos químicos en un documento de este tipo.
En enero de 2021, el IPC anunció que se había comprometido a desarrollar una nueva norma industrial basada en el consenso "IPC-1402: Standard for Green Cleaners Used in Electronics Manufacturing' [1]. Este documento pretende añadir prácticas más seguras y respetuosas con el medio ambiente a la familia de más de 300 normas del IPC para la fabricación de productos electrónicos en ese momento. Se centra en los limpiadores químicos utilizados en la fabricación de conjuntos, componentes y materiales electrónicos, incluido el uso directo de productos químicos en estos conjuntos o para la limpieza de la maquinaria de fabricación durante su funcionamiento y mantenimiento. Según el comunicado de prensa, la norma definirá un conjunto de requisitos científicamente defendibles para la química respetuosa con el medio ambiente de los productos de limpieza utilizados en la fabricación de productos electrónicos. Será otra forma de que las empresas de fabricación de productos electrónicos demuestren su compromiso con la protección del medio ambiente y la salud y seguridad en el lugar de trabajo(Fig. 1). El objetivo debe ser producir cada vez más "electrónica verde". El grupo de trabajo "Green Cleaners in Manufacturing Task Group" creado para desarrollar la norma hizo un llamamiento a todas las partes interesadas para que participaran en el desarrollo de esta importante norma.
Plazo demasiado optimista: febrero de 2022
En un comunicado de prensa de finales de septiembre de 2021, la asociación publicó un informe provisional [2]. En él se señalaban los primeros avances en las actividades del grupo de trabajo. Matt Kelly, tecnólogo jefe del IPC, subrayó la creciente urgencia del proyecto: "Se trata de un importante paso adelante en la construcción de un ecosistema sostenible para la fabricación de productos electrónicos". En consecuencia, la fecha de entrega prevista del IPC-1402 se fijó para febrero de 2022. Kelly puso el listón muy alto en cuanto a lo que espera de esta nueva directriz y, por tanto, del trabajo del grupo de trabajo: "IPC-1402 ayudará a los ingenieros a tomar decisiones informadas y a seleccionar limpiadores que sean más seguros tanto para los trabajadores de la fabricación como para el medio ambiente". La norma documentará los estrictos criterios para los limpiadores preferidos e incorporará requisitos de higiene industrial. La aplicación de la norma IPC-1402 permitirá añadir importantes requisitos de salud y seguridad a los planos de diseño necesarios para el montaje de los productos."
En el trabajo del grupo operativo, dirigido por Xu Lu (Apple Shanghai) y Terry Price (Zestron Americas Inc.), ya han participado expertos del sector de más de 20 empresas internacionales y organismos gubernamentales. Sin embargo, cualquiera que haya consultado accidental o deliberadamente el blog de la CIP de vez en cuando en los últimos años habrá observado sin duda que tanto la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) como los organismos de la UE han asegurado un movimiento constante y nuevas exigencias en relación con el uso de determinados productos químicos. Esto ha dificultado considerablemente los esfuerzos del grupo de trabajo por cumplir la fecha de finalización fijada [3].
El borrador de trabajo estará listo a mediados de julio de 2022
El 22 de junio de 2022, el IPC emitió de nuevo un comunicado de prensa en el que podía informar de que, a pesar de todas las adversidades dinámicas, el grupo de trabajo internacional había avanzado tanto que la IPC-1402 podría publicarse como borrador de trabajo para su revisión e inspección públicas con efecto inmediato. Teniendo en cuenta que los retrasos menores o mayores en los calendarios de elaboración de los borradores son bastante habituales en el proceso de normalización, precisamente debido a la creación de consenso, se trata de un logro notable del grupo de trabajo. No hay que olvidar que sus miembros trabajan en partes muy distintas del mundo, como Asia, Europa y Norteamérica, y que hay que tener en cuenta la situación de la legislación medioambiental en estas regiones. Teresa Rowe, Directora Senior de Tecnología de Ensamblaje y Normas del IPC, hizo un llamamiento a la industria para que revisara el borrador de la norma y le enviara sus objeciones y sugerencias de mejora [4].
Nueva fecha objetivo: diciembre de 2022
El objetivo de la nueva norma es lograr un consenso mundial sobre los productos de limpieza para la industria electrónica. Por ello, el IPC anima a los empleados de las empresas cuyas compañías utilicen agentes de limpieza químicos
- en productos o componentes electrónicos
- en máquinas y herramientas durante su funcionamiento y mantenimiento
a que revisen el borrador de la norma y envíen sus comentarios al grupo de trabajo mencionado. El borrador del documento es de libre acceso y los revisores pueden participar en el proceso. Aunque el IPC fijó un plazo muy corto para los comentarios sobre este borrador de norma industrial en junio, concretamente mediados de julio, todavía debería haber oportunidades de hacer sugerencias después de esta fecha límite. Esto se debe a que aún quedan dos etapas intermedias por completar antes de que se publique la directriz finalizada (Norma publicada) con fecha prevista de diciembre de 2022 [5]:
- Borrador final para revisión de la industria
- Propuesta de norma para votación
Los revisores pueden enviar un correo electrónico
¿Qué sigue para la "electrónica verde"?
Si se echa un vistazo al Estado de Normalización del IPC [5] de todas las directrices que se están revisando o modificando actualmente, se verá que la IPC-1402 es en realidad el primer documento de este tipo de la asociación industrial que trata fundamentalmente cuestiones medioambientales sobre un tema específico.
La inminente escasez de energía para las empresas y los consumidores privados, que se ha visto avivada (artificialmente) por el conflicto de Ucrania, está poniendo en primer plano como (probablemente) nunca antes el tema de la eficiencia energética y el ahorro de energía tanto en los productos electrónicos como en los procesos de fabricación. En su artículo "Transición energética y clima: ¿necesitamos nuevas estrategias de AVT?", publicado en el número 5/2022 de Plus, el Dr. Jan Kostelnik (Tebco) comentaba: "Sin embargo, el tema actual más explosivo es la cuestión del consumo y el ahorro de energía...". [6]. Incluso somete a debate la tecnología sin plomo, que consume más energía. Por tanto, habría que plantearse si podrían desarrollarse nuevos enfoques sobre este tema bajo los auspicios de la CIP, que dieran lugar a las correspondientes directrices o recomendaciones de buenas prácticas para el diseño de electrónica y procesos de fabricación energéticamente eficientes. Lo mismo cabe decir de otros temas relevantes para el medio ambiente, como el diseño para la reparación, la reutilización y el reciclado(Fig. 2). El IPC también ha permanecido literalmente en silencio sobre estos temas. Nunca se ha pronunciado claramente sobre los métodos de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar) introducidos en las empresas electrónicas japonesas a finales de los 90 y todavía no se ha comprometido con este tema. Sin embargo, como demuestra la situación actual, es urgente que las 3R se conviertan en un principio cada vez más decisivo de un comportamiento empresarial sensato y eficaz. La actual situación medioambiental y de la cadena de suministro pone de relieve con toda claridad que las asociaciones industriales activas a escala internacional, como el IPC, también deben mostrar más liderazgo en esta dirección. Quizás el IPC-1402 sea un comienzo en la dirección correcta.
¿Puede IPC Europe conseguirlo?
El 25 de mayo de 2022, la sede central del IPC anunció que el 4 de mayo de 2022 había inscrito oficialmente a IPC Electronics Europe GmbH en el registro mercantil del tribunal local competente de Alemania como filial de la asociación industrial estadounidense. La sede de la nueva empresa se encuentra en el centro de Múnich [7]. Su objetivo es apoyar mejor los intereses de los miembros europeos.
John W. Mitchell, Presidente y Director General de IPC, comentó: "Aunque llevamos más de 30 años de actividad y éxito en Europa, el hecho de que ahora seamos una entidad legal aquí mejora nuestra capacidad para servir a la industria electrónica regional y apoyar a nuestros miembros con un vigor aún mayor y actividades más audaces." Vamos pues, cabría añadir irónica pero esperanzadoramente.
Sanjay Huprikar, Presidente del IPC en Europa y Asia Meridional, añadió: "Estamos muy ilusionados con las perspectivas de participar activamente en los principales consorcios y grupos de trabajo de la UE para ayudar a impulsar nuevas normas, soluciones educativas y de promoción que serán fundamentales para transformar las fábricas del futuro del continente". Pero la fábrica del futuro no es nada sin una fabricación y unos productos ecológicos.
Además de Francisco Fourcade, que se incorporó al IPC en abril como Director de Normas Electrónicas, el IPC tiene previsto aumentar su plantilla en Europa. El objetivo es gestionar el creciente número de nuevos comités de desarrollo de normas en Europa. En los próximos 18 meses, la asociación contratará más personal para los equipos de certificación, marketing e inteligencia industrial. Si esto tiene éxito, el IPC debería centrar más su atención en las cuestiones medioambientales antes mencionadas(Fig. 3).
Existen buenas bases para una electrónica más ecológica
En Alemania ya existe una buena base para que el IPC sea más activo en el sector de la electrónica ecológica. Los empleados de IPC Europe tendrían primero que hacerse una idea general y luego tomar la decisión adecuada. Un ejemplo: Fraunhofer IZM lleva casi 25 años trabajando en el problema de las 3R. El autor de este artículo asistió a conferencias y ferias sobre electrónica ecológica en Tokio a finales de los 90 y principios de los 2000, al igual que representantes de IZM. El objetivo era dar a conocer el movimiento 3R japonés también en Alemania(Fig. 4).
Fig. 4: Libros sobre diseño y fabricación de electrónica verde
Desde entonces, Fraunhofer IZM ha llevado a cabo numerosos proyectos sobre electrónica respetuosa con el medio ambiente. En el proyecto sustainablySMART más reciente, un equipo de investigación estudió qué alternativas sostenibles existen y cuál es la mejor manera de incorporar enfoques de economía circular al sector de consumo. Con su concepto integral, ganaron el Premio Ralf Dahrendorf 2021 del BMBF a la cooperación investigadora sobresaliente a nivel europeo y a la comunicación científica asociada [8].
Con el proyecto europeo sustainablySMART, el equipo de investigación realizó una importante contribución a la comprensión de la economía circular. El proyecto se centró en productos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, que desde hace tiempo forman parte de la vida cotidiana y, sin embargo, dejan una huella ecológica considerable. Con la ayuda de ciclos de vida ampliados gracias a diseños de producto innovadores, conceptos mejorados de reciclaje y reprocesado y una mayor eficiencia en el uso de los recursos, el equipo aplicó ideas de la economía circular a los dispositivos TIC. Todos ellos son temas que cada vez "queman más bajo las uñas" a la industria en general.
En el proyecto premiado participaron socios de ocho países europeos, entre ellos el fabricante de placas de circuito impreso de gama alta AT&S, los expertos en reparación de iFixit, ReUse e. V., la Universidad Tecnológica de Viena, Speech Processing Solutions del sector de las grabadoras de voz y Blancco como expertos en borrado de datos.
Las conclusiones sobre la aplicación de la Política de Economía Circular en los dispositivos móviles son adecuadas para el avance de las tecnologías verdes y la soberanía tecnológica en Europa. Los investigadores se esfuerzan por garantizar que las conclusiones se incorporen también a las próximas directivas de la Comisión Europea [8]. Esta experiencia también debería ser transferible, al menos en parte, a la electrónica comercial y ayudar a la CIP a desarrollar rápida y colectivamente normas adecuadas.
Referencias y comentarios:
[1] www.ipc.org/de/node/310
[2] www.ipc.org/news-release/ipc-and-apple-develop-new-standard-green-cleaners-be-used-electronics-manufacturing
[3] www.ipc.org/blog?category=37
[4]
[5] www.ipc.org/de/Status
[6] Plus 5/2022, p. 699-701
[7] www.ipc.org/news-release/ipc-establishes-european-subsidiary
[8] www.izm.fraunhofer.de/de/news_events/tech_news/fraunhofer-forschende-gewinnen-ralf-dahrendorf-preis.html