La Asociación para el Tratamiento Superficial del Aluminio (VOA) participa activamente en el desarrollo del BREF STM (Best Available Techniques Reference Surface Treatment of Metals and Plastics). El objetivo es ayudar a definir la norma europea y mundial para una producción eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Muchos miembros de la VOA ya han participado para garantizar la igualdad de condiciones en el sector medioambiental en toda la UE.
El BREF STM tiene un impacto decisivo en el futuro de la industria del acabado de superficies en toda Europa y describe el estado actual de la técnica en Alemania y, en última instancia, a escala europea. El objetivo es describir las tecnologías de aplicación obligatoria, teniendo en cuenta la relación coste-beneficio, con las que actualmente se puede alcanzar de la forma más eficaz un nivel generalmente elevado de protección del medio ambiente y que además pueden ser verificadas por las autoridades responsables. Todos los documentos BREF se actualizan cada diez años con un plazo de tramitación de unos cuatro años, ya que los requisitos siguen evolucionando, entre otras cosas debido a los nuevos descubrimientos de la ciencia y la investigación.
Los grupos de expertos nacionales, en Alemania bajo la dirección de la Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA) y el Grupo de Trabajo Técnico a nivel europeo, comenzaron su labor en junio de 2021. Se elaboró un cuestionario exhaustivo para las numerosas empresas de la UE, organizadas de forma diferente. Las cifras de la encuesta, que se completó en el tercer trimestre de 2023, constituyen la base para el desarrollo del BREF-STM, que consta de dos partes: la ficha técnica y la Conclusión sobre la mejor técnica disponible (Conclusión MTD), que resume los requisitos pertinentes.
Como resultado del Pacto Verde Europeo de la UE, el proceso BREF se está centrando más en la protección del medio ambiente relacionada con las plantas a nivel de la UE. Además de las emisiones, temas como la descarbonización, la economía circular y la gestión de sustancias químicas están adquiriendo cada vez más importancia. Los valores de consumo de energía, agua y materias primas son de especial interés. En el futuro, los datos recopilados de las empresas miembros de la VOA se utilizarán para derivar valores de emisiones que sean vinculantes en toda Europa. Por lo tanto, el BREF STM define los futuros valores límite de emisiones a la atmósfera y a las aguas residuales para la industria alemana y europea de acabado de superficies.
El primer taller para la evaluación de datos por parte de la oficina de Sevilla está previsto para principios de 2024; la publicación del nuevo BREF STM prevista para otoño de 2026 se retrasará probablemente unos meses según las estimaciones de la VOA.
En el denominado "Proceso de Sevilla", la VOA persigue el objetivo de incorporar el nivel de protección medioambiental ya alcanzado por las plantas alemanas al proceso de derivación de normas de emisión basadas en la tecnología en Europa. Esto se consigue mediante la cooperación activa en la recopilación de datos y la descripción de tecnologías. "Las asociaciones industriales como la VOA desempeñan un papel importante en el apoyo al "Proceso de Sevilla" a escala nacional, ya que constituyen la interfaz con las empresas que facilitan sus datos para la derivación de futuros valores de emisión cumplimentando el complejísimo cuestionario", afirma Sandra Leuthold, de la Agencia Federal de Medio Ambiente.