Brenntag (ISIN DE000A1DAHH0), líder mundial del mercado de distribución de productos químicos e ingredientes, continúa su trayectoria de crecimiento e informa de unos resultados muy sólidos en el segundo trimestre de 2022 en un entorno macroeconómico de mercado que ha sido y sigue siendo extremadamente difícil. Las importantes incertidumbres geopolíticas están aumentando la presión actual sobre las cadenas de suministro mundiales. Las dos divisiones globales, Brenntag Specialties y Brenntag Essentials, continuaron su fuerte trayectoria de crecimiento desde principios de año, lo que se tradujo en un primer semestre de 2022 muy positivo.
Dr. Christian Kohlpaintner, CEO de Brenntag SE: "Brenntag continúa su trayectoria de crecimiento y obtuvo unos resultados muy sólidos en el segundo trimestre de 2022, con un excelente crecimiento orgánico en ambas divisiones. Estamos especialmente satisfechos con el progreso de nuestro ambicioso programa de transformación Project Brenntag, en el que alcanzaremos nuestros objetivos a finales de 2022, un año antes de lo previsto. Esperamos que las restantes iniciativas de transformación tengan un efecto positivo adicional sobre el EBITDA operativo en 2023, que se cuantificará a lo largo del año. Ahora esperamos que los resultados de todo el año se sitúen en el rango superior de nuestras previsiones, que elevamos en junio."
En el segundo trimestre de 2022, Brenntag generó unas ventas de 5.061,2 millones de euros. El beneficio bruto aumentó un 28,0% hasta los 1.144,8 millones de euros, frente a los 838,7 millones de euros del segundo trimestre de 2022.
838,7 millones de euros en el trimestre del año anterior. El EBITDA operativo alcanzó los 533,8 millones de euros, un fuerte incremento del 41,0% en comparación con el segundo trimestre de 2021. El beneficio por acción ascendió a 1,86 euros, más del doble del resultado del año anterior.
"En el entorno extremadamente desafiante de la primera mitad de 2022, la disponibilidad de productos, así como la entrega puntual y fiable, volvieron a ser clave para el éxito de Brenntag. Pudimos traducir el crecimiento positivo del beneficio bruto en un aumento desproporcionadamente alto del EBITDA operativo, que se refleja en un ratio de conversión muy sólido del 46,6% para el Grupo", comenta la Dra. Kristin Neumann, Directora Financiera de Brenntag SE.
Ambas divisiones siguen ofreciendo un rendimiento y unos resultados sólidos
Ambas divisiones contribuyeron significativamente a los resultados del segundo trimestre. Las cifras de negocio de Brenntag Specialties y Brenntag Essentials demuestran que nuestra estructura empresarial operativa, con su gestión diferenciada, nos permite lograr resultados sólidos. En el segundo trimestre de 2022, el entorno de mercado para el conjunto de las divisiones se caracterizó por tendencias inflacionistas de los costes, cuellos de botella en el suministro y aumento de los costes de transporte. En este entorno, Brenntag consiguió mantener el suministro a los clientes y aprovechar las oportunidades de negocio.
Brenntag Specialties, que se basa en la posición de mercado de Brenntag como el mayor distribuidor mundial de especialidades químicas e ingredientes, volvió a obtener unos resultados trimestrales muy buenos. La división generó un beneficio bruto de 461,4 millones de euros (+42,2 %). El EBITDA operativo ascendió a 234,1 millones de euros, un aumento del 55,5 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior, impulsado principalmente por el fuerte crecimiento orgánico, que de nuevo se vio respaldado por todos los segmentos. Todos los sectores principales registraron tasas de crecimiento de dos dígitos.
Brenntag Essentials, que suministra una amplia gama de productos químicos de proceso a diversas industrias, registró un crecimiento significativo, casi totalmente orgánico, en el segundo trimestre de 2022. La división generó un beneficio bruto de 672,6 millones de euros (+19,5%). El EBITDA operativo aumentó un 29,6% hasta 320,9 millones de euros en comparación con el mismo periodo del año anterior. Con la excepción de APAC, todos los segmentos contribuyeron a estos buenos resultados, ya que el EBITDA operativo de la división APAC en el segundo trimestre de 2022 se vio afectado por cierres de gran alcance relacionados con la pandemia en China.
Objetivos del "Proyecto Brenntag" alcanzados un año antes de lo previsto
El programa de transformación del Proyecto Brenntag avanza a muy buen ritmo. La contribución prevista al EBITDA operativo se alcanzará a finales de 2022, un año antes de lo previsto. Desde su lanzamiento y hasta el segundo trimestre de 2022, el Proyecto Brenntag ha generado un EBITDA operativo anual adicional de 195 millones de euros, lo que corresponde aproximadamente al 90% del objetivo de 220 millones de euros para el ejercicio 2023. Todas las iniciativas del programa van por buen camino: se cerraron 85 centros en todas las regiones y se redujeron estructuralmente unos 1.060 puestos de trabajo de forma socialmente responsable. Mientras seguimos trabajando en la plena aplicación de las diversas iniciativas del Proyecto Brenntag, la empresa espera una contribución positiva adicional del EBITDA operativo en el ejercicio 2023, que se cuantificará más adelante este año.
Perspectivas
Brenntag confirma su previsión de EBITDA operativo en el rango de 1.750 millones a 1.850 millones de euros para el ejercicio 2022, tal y como se indicó en el anuncio de junio de 2022. Basándonos en el impulso actual del negocio, ahora esperamos alcanzar el extremo superior del rango de previsión. Tras unos resultados muy sólidos en el primer semestre de 2022 y dada la actual reacción de clientes y proveedores, Brenntag confía en seguir ofreciendo unos resultados sólidos en el tercer trimestre, con cierta normalización en el cuarto trimestre. Se espera que las condiciones geopolíticas, macroeconómicas y operativas generales sigan siendo difíciles. Las cadenas de suministro siguen sometidas a fuertes presiones, lo que repercute en la producción y la entrega. Sin embargo, Brenntag ha gestionado los diversos retos de los dos últimos años con mucha prudencia. Con su resistente modelo de negocio y su alto nivel de diversificación, la empresa cree que está bien posicionada para afrontar las condiciones particularmente difíciles de forma proactiva y con previsión.