Clariant desempeña un papel de liderazgo en el apoyo a la industria de revestimientos para eliminar progresivamente el plomo de las pinturas

Clariant desempeña un papel de liderazgo en el apoyo a la industria de revestimientos para eliminar progresivamente el plomo de las pinturas

La semana pasada se celebró la octava Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo, una iniciativa de la Alianza Mundial para Eliminar las Pinturas con Plomo, dirigida conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Mundial de la Salud, cuyo objetivo es llamar la atención sobre la necesidad de actuar en relación con las pinturas con plomo y otras fuentes de exposición al plomo.

Como una de las primeras empresas que puso fin por completo a la producción, y suministro, de pigmentos a base de plomo a mediados de la década de 1980 (Hoechst AG - ahora Clariant), Clariant apoyó la campaña de las Naciones Unidas para eliminar la pintura con plomo y, a través de medidas reglamentarias y legales, acelerar el progreso hacia su eliminación mundial.

Para trabajar hacia este objetivo, Clariant es partidario del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM), auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, un marco de política global que tiene como objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente de la gestión no racional de productos químicos y residuos, incluso a través del apoyo a la planificación temprana para la gestión de productos químicos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

"Solo 77 países tienen actualmente controles legalmente vinculantes sobre la fabricación, importación y venta de pintura con plomo, lo que significa que todavía está permitida en un número considerable de países, presentando una fuente continua y futura de exposición al plomo para niños y trabajadores. Por eso creemos que el proyecto SAICM/Fondo para el Medio Ambiente Mundial, 'Mejores prácticas mundiales sobre cuestiones emergentes de política química preocupantes en el marco del Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional', es una iniciativa importante que las empresas sostenibles y con visión de futuro deberían apoyar", ha declarado John Dunne, Jefe de la Unidad de Negocio de Pigmentos de Clariant.

Uno de los objetivos de Clariant es apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) en la transición hacia un mercado de pinturas sin plomo, así como ofrecer soluciones más seguras en los países en desarrollo, donde la fabricación de pinturas con materiales a base de plomo sigue considerándose una ventaja en términos de costes.

En estos mercados, una legislación que no ofrezca alternativas puede inhibir la aceptación pública e industrial de soluciones más seguras y podría impedir la eliminación total de las pinturas con plomo; el temor de los fabricantes es no poder competir eficazmente sin alternativas de menor coste.

Nuestras gamas de pigmentos Hostaperm®, Novoperm®, Permanent y Hansa™ están totalmente libres de pigmentos con plomo. Muchos de los productos se desarrollaron en los años setenta y ochenta para permitir una formulación eficaz de tonos que antes se fabricaban con pigmentos de cromo-plomo. Encontrará recomendaciones en nuestros folletos.

"Las alternativas de Clariant son tanto pigmentos en polvo fáciles de dispersar como concentrados de color líquidos predispersados, que pueden agitarse simplemente en un barniz transparente. El equipo existente en las empresas locales de pintura es, por tanto, suficiente para permitir la sustitución del plomo, lo que significa que los esfuerzos inteligentes de reformulación pueden ahorrar tener que invertir en cualquier nuevo hardware de producción. Esto permite a las empresas locales de pintura ampliar considerablemente la gama de colores de su pintura sin aumentar los costes. El aumento de la sostenibilidad también puede suponer un ahorro de costes y una mejora del rendimiento", prosigue Dunne.

Clariant seguirá participando activamente en el diálogo sobre políticas públicas en esta materia y apoyando a la SAICM en su lucha por una legislación armonizada a nivel mundial que marque el rumbo del mercado y apoye a las PYME en la transición que se avecina.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image