Según una nueva encuesta publicada en exclusiva en Welt am Sonntag el 11 de mayo de 2024, el 70% de las empresas alemanas se ven afectadas por cortes de suministro eléctrico, algunos de los cuales acarrean elevados costes. Según una encuesta aleatoria realizada por la Cámara Alemana de Industria y Comercio (DIHK) entre 1.000 empresas, los cortes de electricidad de corta duración provocan pérdidas de producción y daños en la maquinaria de numerosas empresas de diversos sectores y regiones.
Se constató que el 28% de las empresas se vieron afectadas por cortes de electricidad de más de tres minutos de duración, mientras que el 42% informó de interrupciones de menos de tres minutos. Estos cortes más breves no son registrados por la Agencia Federal de Redes y no forman parte del valor SAIDI, un indicador internacionalmente reconocido de la calidad de la red eléctrica. Sin embargo, incluso las interrupciones breves del suministro eléctrico pueden causar daños considerables a los aparatos de precisión.
La encuesta de la DIHK muestra que un tercio (32%) de los encuestados afirmó haber incurrido en costes adicionales de hasta 10.000 euros, mientras que el 15% de los participantes había incurrido en costes de entre 10.000 y 100.000 euros y el 2% en más de 100.000 euros debido a cortes de suministro eléctrico. El año pasado, el 7% de las empresas instaló generadores de emergencia y el 11% recurrió al almacenamiento de energía para protegerse de los picos de carga.
Las causas exactas de los cortes de electricidad no suelen estar claras: dos tercios de las empresas no reciben información sobre las causas. Esta ignorancia fomenta las dudas sobre la fiabilidad de las redes eléctricas, según Achim Dercks, Director General Adjunto de la DIHK, que reclama el derecho a la información sobre los motivos de los cortes y una revisión de la normativa sobre indemnizaciones. Dercks también sugiere que la Agencia Federal de Redes introduzca un control aleatorio de los cortes de menos de tres minutos.
 
 
 