Mantenimiento a distancia en tiempos de pandemia

Mantenimiento a distancia en tiempos de pandemia

La pandemia ha dado un impulso significativo a muchas soluciones digitales. La videoconferencia, por ejemplo, ha mutado en un medio de comunicación indispensable y el tema del mantenimiento a distancia ocupa un lugar cada vez más destacado en los portales de servicio de las empresas industriales. Si el técnico de servicio no puede salir debido al coronavirus, tiene que estar conectado "de alguna manera". Cuanto mayores eran las consecuencias previstas de un fallo de la máquina, más fuertes se hacían las peticiones de asistencia rápida. El servicio a distancia, que a menudo se elogia como tecnología del futuro, ya se había introducido en las fábricas de máquinas herramienta mucho antes del coronavirus. Por lo tanto, la cuestión de qué ha ocurrido durante la pandemia y si la solución de servicio digital, ahora conocida, puede incluso inspirar la voluntad de nuevas colaboraciones en el sentido de la Industria 4.0 parece mucho más importante que su difusión.

l servicio y el mantenimiento son aspectos de la calidad que desempeñarán un papel especial en la feria METAV 2022 de Düsseldorf (del 8 al 11 de marzo), también en el Área de Calidad creada especialmente para ello. La exposición especial ofrece a los visitantes una visión general de toda la gama de tecnología de medición y ensayo, así como de los sistemas de gestión y evaluación de la calidad. "Sólo aquellos que puedan suministrar a sus clientes productos de alta calidad de forma fiable y constante podrán sobrevivir en el mercado a largo plazo", subraya el Dr. Wilfried Schäfer, Director Ejecutivo de la VDW (Asociación Alemana de Constructores de Máquinas-Herramienta), organizadora de METAV 2022. Una encuesta reciente entre los aproximadamente 250 expositores inscritos en METAV 2022 confirma que el mantenimiento a distancia forma parte en gran medida del día a día de las empresas.

Las soluciones remotas deben ser sencillas y sin complicaciones

Este es también el caso de Röders GmbH, un fabricante de fresadoras y rectificadoras de alta precisión de Soltau, en Baja Sajonia. Según la experiencia del Dr. Oliver Gossel, signatario autorizado y director de ventas de ingeniería mecánica, existe un alto nivel de aceptación del mantenimiento remoto entre los clientes, la mayoría de los cuales tienen una visión muy pragmática de la cuestión. "El mantenimiento a distancia ayuda a ahorrar tiempo y dinero y a eliminar averías, ya sean causadas por errores de manejo o por fallos en la máquina. Por regla general, la ayuda puede prestarse de forma rápida y eficaz". Sin embargo, Gossel también está convencido de que una solución remota debe ser lo menos complicada y fácil de usar posible. "Podemos ampliar nuestro propio sistema de control basado en PC, que es muy fácil de manejar, de forma eficaz y rentable para incluir el mantenimiento remoto con un sistema clásico".

Más del 90% de los clientes prefieren la solución estándar, afirma Gossel. Las soluciones personalizadas, que solicitan sobre todo las grandes empresas, son posibles pero requieren más esfuerzo. Durante la fase de configuración de una máquina, se documenta todo al detalle y se preparan los ajustes necesarios en un entorno informático especial. Esto garantiza que todo funcione inmediatamente en caso de emergencia, tanto para el usuario como para el departamento de servicio de Röders. La empresa confía en las soluciones de Teamviewer para la colaboración en línea y el soporte remoto: un nombre que mencionan con frecuencia los expositores de METAV. Los expertos en conectividad de Göppingen, en Baden-Württemberg, están especializados en tecnologías basadas en la nube y proporcionan herramientas para el acceso remoto, así como para el análisis de datos y la asistencia.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image