Los daños por corrosión son un punto débil importante en la industria marítima, especialmente para la energía eólica marina. Un libro blanco analiza el potencial de la IA para mitigar la corrosión marítima. Procede de un consorcio de industria e investigación liderado por el Instituto Federal de Investigación y Ensayo de Materiales (BAM), el Centro Helmholtz Hereon y el Instituto Fraunhofer de Tecnología de Fabricación e Investigación Aplicada de Materiales, e identifica campos de actuación para agrupar la investigación en Alemania de forma selectiva y lograr un efecto óptimo mediante métodos de IA.
La gestión digital de los sistemas de protección y la evaluación de los fenómenos de corrosión con ayuda de la IA deberían permitir un importante ahorro de costes y un considerable potencial de creación de valor para la industria marítima, reduciendo al mismo tiempo el impacto ecológico. Cuatro campos de actuación se consideran áreas clave: Interacciones medioambientales: La corrosión depende, por ejemplo, del contenido de sal, los valores de pH, la humedad y la temperatura. Hay que desarrollar sistemas de modelización de los procesos de corrosión; desarrollo y aplicación de revestimientos: La IA puede ayudar aquí a que los sistemas de protección sean aún mejores y, al mismo tiempo, más respetuosos con el medio ambiente; mantenimiento y reparación: los métodos de mantenimiento basados en la predicción para los sistemas de protección contra la corrosión requieren grandes cantidades de datos que la IA puede procesar e interpretar; desarrollo de software: actualmente faltan herramientas de gestión de datos para la corrosión marítima. Entre otras cosas, debería existir un pasaporte digital para los sistemas y un sistema de gestión de la calidad y la evaluación.