El software 3D_Evolution Simplifier, conocido por su reducción de datos y protección de conocimientos técnicos, cuenta con una función de nuevo desarrollo que permite determinar automáticamente los niveles de llenado en sistemas de depósitos o los volúmenes de salas en sistemas de aire acondicionado e interiores de vehículos.
El fabricante de software franco-alemán CoreTechnologie ha añadido nuevas funciones a su conocido software 3D_Evolution Simplifier. Además de la generación de geometrías envolventes en 3D para la reducción de datos y la protección de los conocimientos técnicos, la nueva herramienta realiza ahora el cálculo del volumen interior, que de otro modo llevaría mucho tiempo, para determinar los niveles de llenado en sistemas de tanques u otros volúmenes de salas en conjuntos complejos, como los interiores de vehículos, con sólo pulsar un botón.
Determinación y procesamiento sencillos de los datos
A partir de un punto de partida definido por el usuario dentro del conjunto, se infla un globo virtual para representar el volumen de aire o líquido en el interior. En caso necesario, se generan geometrías auxiliares en el software para delimitar el volumen interno o definir determinadas alturas de llenado. El volumen interno se calcula y visualiza mediante un modelo de vóxel con una longitud de borde libremente definible, lo que influye en la precisión del cálculo. El volumen interno se representa mediante un sólido triangulado, que se convierte a formatos como jt, stl o cgr para su posterior procesamiento en otros sistemas. El globo virtual también puede utilizarse en la simplificación de datos para la selección automática de componentes internos o externos.
La herramienta procesa más de 40 formatos 3D diferentes, incluidos Catia, Creo, Nx, Solidworks, JT y STEP, sin necesidad de una licencia CAD, por lo que puede utilizarse con flexibilidad en cualquier entorno.
