Producir acero y cemento con el sol

Wesentlicher Bestandteil der thermischen Falle ist ein Zylinder aus Quarz. Er erreichte in den Experimenten eine Temperatur von 1050 Grad Celsius und glühte bei dieser Hitze (Foto: ETH Zürich / Emiliano Casati)

En el futuro, la energía solar podría utilizarse para producir cemento o acero. En la actualidad, se suelen quemar combustibles fósiles para conseguir el calor necesario para los hornos, lo que libera grandes cantidades de gases de efecto invernadero. El calentamiento con electricidad renovable no es una alternativa, ya que resultaría ineficaz a estas altas temperaturas. Una posible solución es una trampa térmica que han desarrollado investigadores de la ETH de Zúrich.

Un equipo dirigido por Emiliano Casati, científico del Grupo de Ingeniería de Sistemas de Energía y Procesos, y Aldo Steinfeld, catedrático de Fuentes de Energía Renovables, desarrolló la trampa térmica. Utiliza la radiación solar para generar las altas temperaturas necesarias para los procesos de producción y también emite este calor. El componente clave es una varilla de cuarzo que, gracias a sus propiedades ópticas, puede absorber eficazmente la luz solar y convertirla en calor. En los experimentos de laboratorio, esta varilla de cuarzo tenía un diámetro de 7,5 centímetros y 30 centímetros de largo. Los investigadores la iluminaron con luz artificial con una intensidad 135 veces superior a la de la luz solar concentrada, alcanzando temperaturas de hasta 1.050 grados centígrados. "Nuestro método mejora notablemente la eficiencia de absorción de la luz solar", afirma Casati. "Por tanto, confiamos en que esta tecnología permita el desarrollo de sistemas solares de alta temperatura", añade.

Fuente: Casati E, Allgoewer L, Steinfeld A: Solar thermal trapping at 1,000°C and above. Device, 15 de mayo de 2024, doi: página externa10.1016/j.device.2024.100399

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image