Alemania es una de las principales economías automatizadas del mundo: la densidad de robots en el sector manufacturero ascendió a 415 robots industriales instalados por cada 10.000 empleados. Esto sitúa a la economía alemana en tercer lugar, por detrás de Corea del Sur (1.012 unidades) y Singapur (730 unidades).
Estas son las conclusiones del informe World Robotics 2023 de la Federación Internacional de Robótica. "La densidad de robots es un indicador importante para medir el estado actual de la automatización: permite comparar regiones y países entre sí", afirma Marina Bill, Presidenta de la Federación Internacional de Robótica.
La densidad de robots es un indicador importante para medir el estado actual de la automatización
La Unión Europea tiene una densidad de robots de 208 unidades por cada 10.000 empleados, con Alemania, Suecia y Suiza entre los 10 primeros países. La densidad de robots en Norteamérica es de 188 unidades por cada 10.000 empleados. Estados Unidos es también uno de los principales usuarios de robots en la industria manufacturera, en décimo lugar. La densidad de robots en Alemania, la mayor economía de Europa, ha aumentado un promedio del 5% anual desde 2017. A Alemania le siguen Japón y China.