Sale a bolsa un pionero de las plantas ecológicas de hidrógeno

Sale a bolsa un pionero de las plantas ecológicas de hidrógeno

El holding de inversiones Exceet Group SCA adquiere el 100% de las acciones de APEX Group, de Rostock-Laage, empresa líder en el desarrollo y explotación de plantas "verdes" de electrólisis de hidrógeno para la descarbonización de la industria, las infraestructuras y el sector de la movilidad. Una vez concluida la transacción, APEX cotizará en bolsa bajo el paraguas de Exceet. APEX recibirá unos 87 millones de euros en capital fresco como parte de la transacción.

APEX, fundada en 2000, se ha centrado por completo en las plantas de electrólisis de hidrógeno desde 2012, lo que la convierte en una de las pioneras en este campo. El objetivo de la empresa es convertirse en un promotor y operador de plantas de hidrógeno establecido a nivel internacional. En su actividad principal, APEX desarrolla, construye y vende o explota plantas ecológicas de electrólisis de hidrógeno para la descarbonización de la industria, las infraestructuras y el sector de la movilidad, cubriendo así toda la cadena de valor de las plantas de hidrógeno. El agua (H2O) se separa en hidrógeno (H2) y oxígeno (O2) en las plantas de electrólisis de APEX utilizando energía procedente de fuentes renovables como la fotovoltaica o la eólica. Este hidrógeno "verde", obtenido exclusivamente a partir de energías renovables, puede almacenarse, utilizarse directamente como proveedor de energía o transportarse hasta el lugar de uso. La electrólisis del hidrógeno resuelve así los principales problemas de las energías renovables, haciéndolas almacenables, transportables y disponibles como fuente de energía versátil. APEX se centra en las plantas de hidrógeno con una capacidad de electrólisis inferior a 1 GW. Se utilizan para descarbonizar las cadenas de valor industriales y producir hidrógeno verde y derivados del hidrógeno como LOHC (portadores de hidrógeno orgánico líquido) y e-combustibles.

Se utilizan, por ejemplo, en las industrias siderúrgica, química y cementera, así como en otras industrias de alto consumo energético. La empresa también ofrece sistemas para infraestructuras y logística, especialmente para uso industrial en almacenes, puertos e instalaciones de producción. Las soluciones se desarrollan en las instalaciones de la empresa en Rostock/Laage, donde ya se han invertido más de 50 millones de euros en su propio parque industrial de última generación. La cartera de proyectos de APEX comprende actualmente unos 50 proyectos con una capacidad total de electrólisis de más de 1,7 GW. La empresa cuenta con una tecnología madura y opera en sus instalaciones desde 2020 una de las mayores plantas de hidrógeno conectadas a la red de Europa, con planes para aumentar su capacidad de electrólisis de los 2 MW actuales a hasta 22 MW en 2025.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image