Schlötter recibe la visita de un importante desarrollador de electrolizadores

Schlötter recibe la visita de un importante desarrollador de electrolizadores

El consorcio del proyecto líder de hidrógeno H2Giga para el desarrollo de electrolizadores se reunió en la sede de Schlötter en Geislingen el 12 de junio. Schlötter forma parte del consorcio y está desarrollando un proceso listo para la producción para el recubrimiento metálico de las membranas. El programa incluía una visita a la fábrica, con información exclusiva sobre la producción y el desarrollo de productos químicos de proceso ultramodernos para la tecnología de galvanoplastia.

La última reunión ordinaria del proyecto tuvo lugar en el Instituto Fritz Haber de Berlín. En el marco del proyecto líder en hidrógeno H2Giga, financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), se está impulsando el desarrollo de electrolizadores robustos y de bajo coste que puedan fabricarse en serie. Esto incluye la investigación de la llamada electrólisis AEM (electrólisis en membranas conductoras de aniones) en el proyecto conjunto "AEM-Direkt".
En colaboración con destacados institutos de investigación (DLR, Instituto Helmholtz de Erlangen-Nuremberg, Instituto Max Planck de Berlín, etc.) y empresas de renombre internacional como Evonik Industries AG y Siemens Energy AG, la tradicional empresa Dr.-Ing. Max Schlötter GmbH & Co. KG, con sede en Geislingen, tiene la tarea de revestir metalizadamente las membranas y desarrollar un proceso listo para la producción en serie. De este modo, la empresa puede demostrar una vez más la eficacia de la moderna tecnología de galvanoplastia.

Debe ser posible producir hidrógeno en grandes cantidades y a precios competitivos

Para que el hidrógeno pueda desempeñar su papel en un futuro de neutralidad climática, debe poder producirse en grandes cantidades y a precios competitivos. Para lograrlo, es imprescindible desarrollar electrolizadores económicos y robustos que puedan fabricarse en serie.

Durante la reunión, los socios del proyecto intercambiaron información sobre los avances de los subproyectos y se animaron mutuamente para los próximos hitos.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image