El Centro de Excelencia del Chiplet abre el camino al futuro de los semiconductores

Chiplets ermöglichen die Einbindung verschiedener Funktionseinheiten in unterschiedlichen Technologien auf einem Substrat oder in einem 3D-Aufbau (Bild: Fraunhofer IIS/EAS)

Los tres Institutos Fraunhofer IIS, ENAS e IZM han puesto en marcha una iniciativa de investigación en Dresde: el Centro de Excelencia Chiplet (CCoE). Junto con la industria, quieren impulsar la introducción de tecnologías chiplet. Para ello, se están desarrollando inicialmente flujos de trabajo y métodos para el diseño de la electrónica, la realización de demostradores y la evaluación de la fiabilidad para la industria del automóvil.

Las soluciones electrónicas basadas en chiplets permiten integrar distintas unidades funcionales, incluso de tecnologías diferentes, en un mismo sustrato o en una estructura de chip 3D. Esto permite utilizar las tecnologías de producción más adecuadas. En la actualidad, el uso de chiplets para aplicaciones de producción en serie es económico y lo utilizan sobre todo empresas estadounidenses del sector de los centros de datos. Sin embargo, para ello se utilizan estándares propietarios. Hasta ahora se ha excluido en gran medida la aplicación con chiplets de distintas fuentes para grupos de productos en cantidades pequeñas y medianas.

Según el director del Centro de Excelencia Chiplet, Andy Heinig, los chiplets desempeñarán un papel importante para la industria mundial de semiconductores en los próximos años, ya que esta tecnología ofrece el mayor grado de libertad en el diseño personalizado de sistemas electrónicos. Para ello, la economía europea necesita una hoja de ruta armonizada para el desarrollo de sus propios productos y el uso de chiplets. Para que las empresas puedan evaluar la viabilidad de las soluciones de sistemas basadas en chiplets en una fase temprana, el centro recién fundado tiene en cuenta todo el espectro de requisitos y condiciones límite de los productos y los utiliza para desarrollar flujos de trabajo prácticos y nuevos métodos de evaluación.

En los dos primeros años, el centro se centrará en las aplicaciones de la electrónica del automóvil. Para ello, se reunirá a varios socios clave a lo largo de la cadena de valor, desde fabricantes de automóviles hasta productores de semiconductores. Los investigadores quieren desarrollar enfoques metodológicos, conceptos arquitectónicos, componentes básicos reutilizables y hojas de ruta para el desarrollo, producción y ensamblaje de chiplets para ellos. Además, evaluarán en el centro diversas soluciones de chiplets en términos de rendimiento, costes y fiabilidad. Los resultados de la investigación se incorporarán a la normalización internacional y contribuirán al diseño de un ecosistema de chiplets multifabricante.

El centro está dirigido por la rama de Dresde del Desarrollo de Sistemas Adaptativos EAS, que forma parte del Instituto Fraunhofer de Circuitos Integrados IIS, el Instituto Fraunhofer de Fiabilidad y Microintegración IZM y su rama All Silicon System Integration Dresden - ASSID, y el Instituto Fraunhofer de Nanosistemas Electrónicos ENAS. Las empresas interesadas que deseen participar en el trabajo precompetitivo del CCoE y ayudar a dar forma a la agenda de investigación pueden unirse al centro hasta otoño de 2024.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: