Messe München organiza este año la feria y conferencia de electrónica más importante del mundo en formato virtual. El actual endurecimiento de las restricciones de viaje en Europa ha obligado a replantearse la planificación. El formato digital de electronica en noviembre permite a los expositores reservar stands digitales. electronica virtual también ofrece a todos los clientes más oportunidades para el diálogo y la creación de redes. Gran parte de la conferencia y el programa de apoyo también estarán disponibles en formato digital.
Los actuales acontecimientos en torno a la pandemia de coronavirus han llevado a Messe München a tomar la decisión de organizar electronica virtual este año. Debido a las restricciones de viaje vigentes para numerosos países visitantes y expositores, el carácter de feria líder mundial de electronica no se daría el próximo mes de noviembre. Falk Senger, Director General de Messe München, explica: "Aunque se hubiera podido celebrar una feria presencial con nuestras medidas de protección e higiene, los acontecimientos actuales en relación con las nuevas restricciones de viaje en numerosos países nos han obligado a replantearnos nuestra planificación. Nos estamos adaptando a esta situación dinámica y ahora nos centramos en el formato virtual". Los expositores y visitantes internacionales son el núcleo de electronica. En las actuales condiciones de Covid-19, no habríamos podido cumplir estas expectativas con una feria presencial".
Kurt Sievers, CEO de NXP Semiconductors y Presidente del Consejo Asesor de electronica, afirma: "Tras reevaluar la situación, considero que la decisión de Messe München es muy apropiada y responsable. Nos complace que electronica virtual ofrezca ahora un concepto para 2020 que permita a los expositores llegar a sus clientes internacionales incluso durante la difícil fase de pandemia que se está viviendo. Los expositores pueden utilizar la plataforma digital para presentar sus innovaciones, informarse sobre las tendencias del sector y establecer contactos eficaces con clientes y proveedores".
Christoph Stoppok, responsable de Componentes, Movilidad y Sistemas de la Asociación Alemana de Fabricantes de Material Eléctrico y Electrónico (ZVEI): "La industria electrónica y sus soluciones son uno de los principales motores de la digitalización. Aprovechemos la fuerza innovadora de la industria y reunámonos virtualmente este año. Especialmente ahora, es importante fomentar el diálogo en la industria para recuperar el impulso económico."
Feria en línea con presentación virtual de productos y programa de apoyo
El formato virtual de electronica ofrecerá a la industria electrónica una plataforma para el diálogo global del sector el próximo mes de noviembre. Entre las diversas ofertas se incluyen stands feriales virtuales. Esto permite a los expositores llegar a sus clientes internacionales a pesar de las restricciones de viaje y convencerles de sus productos y soluciones. La exposición virtual se complementará con una conferencia digital y un programa de apoyo. Se podrán consultar en línea presentaciones individuales y paneles de debate sobre temas de tendencia como automoción, embebidos, IIoT, 5G, electrónica médica y energía inteligente.
 
  
  
 