Los días 16 y 17 de octubre se celebró la conferencia "Green ICT Connect", organizada por el Centro de Investigación en Microelectrónica de Alemania (FMD). El acto promovió el diálogo entre ciencia, industria y política sobre microelectrónica ecológicamente sostenible. El punto culminante fue la entrega del Premio Green ICT, que distingue las tesis más destacadas en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) sostenibles. El premio, dotado con 4.000 euros, fue entregado por el Dr. Oliver Höing, del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), y la profesora Amelie Hagelauer, presidenta del jurado y directora del Fraunhofer EMFT.
Jennifer Goldbrunner, estudiante de la Universidad de Bayreuth, quedó tercera. En su tesis de máster sobre "Evaluación del ciclo de vida de los procesos de metalización en sustratos flexibles", analizó el impacto ambiental de distintos procesos de metalización.
Johanna Fröhlich, estudiante de "Ingeniería avanzada de procesamiento de señales y comunicaciones" en la FAU de Erlangen-Nuremberg, obtuvo el segundo puesto. En su tesis de licenciatura, trató el tema "Algoritmo de descomposición de matrices para codificación computacional" y desarrolló métodos para reducir el consumo de energía de las redes neuronales durante la fase de inferencia.
Joseph Winkler, asistente de investigación en el Instituto de Sistemas Microelectrónicos de la Universidad Leibniz de Hannover, obtuvo el primer puesto por su tesis de máster titulada "Conceptos de sistema y circuito para un convertidor CC-CC de 48 V de alta eficiencia y densidad de potencia" en el campo de los circuitos de señal mixta. Su tesis investiga la eficiencia y densidad de potencia de los convertidores CC-CC de 48 V utilizados en vehículos y centros de datos.
