Koh Young, fabricante de sistemas de inspección 3D, quiere consolidar su negocio de dispositivos médicos en Estados Unidos y hacerse un hueco en Asia y Europa. En el primer semestre del próximo año, la empresa tiene previsto lanzar un robot para cirugía cerebral en EE.UU., el mayor mercado mundial de robots médicos.
El fabricante tiene previsto solicitar próximamente a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) la aprobación del robot neuroquirúrgico Kymero, según fuentes del sector. Se espera que salga al mercado estadounidense con otro nombre en el primer semestre de 2025, una vez concluida la revisión de la FDA.
En EE.UU. hay unos 1.400 hospitales de neurocirugía que pueden realizar intervenciones cerebrales, según un directivo de Koh Young. "Pretendemos entrar en el mercado mundial basándonos en el reconocimiento de los principales hospitales surcoreanos".
Según el Instituto Coreano de Información Científica y Tecnológica (KISTI), el mercado mundial de robots se duplicará con creces hasta alcanzar los 12.700 millones de dólares en 2025.
El robot, dotado de inteligencia artificial, utiliza un sensor óptico de alta precisión para navegar por el interior del cerebro del paciente sin tocar nervios ni arterias. También puede implantar electrodos en las profundidades del cerebro para tratar la enfermedad de Parkinson. El Kymero es excelente en cuanto a software a la hora de implementar imágenes como la TC (tomografía computarizada) y la RM (resonancia magnética), afirma Cho Chul Bum, catedrático de neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Corea, en Seúl.
La empresa lleva desarrollando robots médicos desde 2011 para diversificar su cartera de negocios. Sus robots han realizado más de 500 intervenciones quirúrgicas en seis grandes hospitales locales desde 2020, entre ellos el mayor del país, el Hospital Universitario Nacional de Seúl.
www.kohyoung.com
www.nst.re.kr
