Al contrario. Un punto de borde como punto de vista

Al contrario. Un punto de borde como punto de vista

La "Crítica de la razón práctica" del filósofo de la Ilustración Immanuel Kant, de 1788, contiene una famosa confesión del filósofo. Dice así: "Dos cosas llenan la mente de admiración y asombro siempre nuevos y crecientes, cuanto más a menudo y más persistentemente se ocupa la reflexión en ellas: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí".

Quienes utilizan esta cita suelen detenerla aquí, y queda abierta la pregunta de qué tenía Kant en mente y quería decir a la gente. Siguiendo leyendo, podrán averiguarlo y aprender a maravillarse. Kant escribe: "La primera visión de una innumerable multitud de mundos destruye, por así decirlo, mi importancia como criatura animal que debe devolver la materia de la que está hecha al planeta (un mero punto en el espacio) después de haber sido dotada de vitalidad durante un breve tiempo (no se sabe cómo). La segunda, en cambio, eleva infinitamente mi valor, como inteligencia, a través de mi personalidad, en la que la ley moral me revela una vida independiente de la animalidad e incluso de todo el mundo de los sentidos."

"El cielo estrellado y la ley moral"

El punto de vista de Kant resulta atractivo por el tenso contraste entre el punto (geométrico) sin extensión y el infinito (cósmico) sin límite. El misterio de la realidad es así un juego entre la nada puntual y el espacio infinito, que corre hacia un centro y se encuentra allí con el hombre.

Cuando en el siglo XX la física (estrecha) comenzó a expandirse hacia una filosofía, logró dar este difícil paso dividiendo tanto la luz como la materia en puntos cerrados (partículas) y aperturas infinitas (ondas). Tal vez la biología debería intentar hacer lo mismo y esforzarse por captar el secreto de la fuerza vital mencionada por Kant con la idea de la complementariedad de punto y mundo que tanto le gustaba. La vida puede brotar de un punto tierno (el Fausto de Goethe), así como extenderse infinitamente para participar con su riqueza en "todo el mundo de los sentidos" (Kant). El mundo está lleno de posibilidades contradictorias. La ciencia lo sabe desde que encontró el minúsculo punto a partir del cual brota la energía con la que el mundo entero puede devenir y el universo puede formarse. Es el cuanto de efecto. Es casi nada y, sin embargo, lo hace todo posible. Un punto que se ha dado a la gente y que llena sus mentes y el mundo, dentro y por encima de sus cabezas.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image