La Dra. Tonya Vitova, investigadora del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), ha obtenido una subvención de consolidación del Consejo Europeo de Investigación (CEI) por su proyecto "El enlace de los actínidos", en el que utiliza métodos espectroscópicos innovadores para investigar los compuestos de actínidos con el fin de comprender mejor el comportamiento medioambiental de dichos elementos, entre otras cosas.
Los primeros actínidos, es decir, los elementos químicos que se suceden en la tabla periódica desde el torio hasta el curio, plantean grandes retos a la investigación básica en física y química: Comprender la estructura electrónica y el comportamiento de enlace de estos elementos radiactivos permite, entre otras cosas, el desarrollo de agentes farmacéuticos avanzados para el tratamiento selectivo del cáncer, así como el desarrollo de nuevos métodos de rehabilitación de zonas contaminadas radiactivamente y una mejor comprensión del comportamiento de los actinoides en el medio ambiente.
El objetivo del trabajo es encontrar una conexión entre la covalencia y la fuerza de la unión química de los actinoides en materiales gaseosos, líquidos y sólidos. Para ello, el investigador combina métodos espectroscópicos de rayos X basados en la radiación sincrotrón con cálculos de química cuántica a fin de desarrollar métodos para seleccionar materiales o complejos de actínidos adecuados para diversas aplicaciones.
