Antimateria de las pinzas láser

Antimateria de las pinzas láser

Un equipo internacional de físicos con participación del Centro Helmholtz de Dresde-Rossendorf (HZDR) ha propuesto un nuevo concepto con el que en el futuro podrían estudiarse en laboratorio procesos extremos como los que tienen lugar en las estrellas de neutrones o los agujeros negros. La base del nuevo concepto sería un minúsculo bloque de plástico atravesado por canales micrométricos.

Serviría de blanco para dos láseres. Éstos disparan simultáneamente pulsos ultrafuertes contra el bloque, uno desde la derecha y otro desde la izquierda. Cuando los pulsos láser penetran en la muestra, cada uno de ellos acelera una nube de electrones extremadamente rápidos. Estas dos nubes de electrones corren entonces una hacia la otra con toda su fuerza e interactúan con el pulso láser que viene hacia ellas.

La colisión subsiguiente es tan violenta que se produce un número extremadamente grande de cuantos gamma, partículas de luz con una energía incluso superior a la de los rayos X. Estos chocan entre sí y se produce luz. Estas chocan entre sí y la energía luminosa se transforma en materia, creando pares electrón-positrón. Los fuertes campos magnéticos que acompañan el proceso agruparían los positrones en un haz y los acelerarían fuertemente. En una distancia de sólo 50 micrómetros, las partículas deberían ser capaces de alcanzar una energía de un gigaelectronvoltio (GeV). Una magnitud que normalmente requeriría un acelerador de partículas completo.

Las pruebas iniciales para poner a prueba el concepto podrían tener lugar en Hamburgo: Allí se encuentra el XFEL europeo, el láser de rayos X más potente del mundo. El concepto sería útil tanto para la astrofísica como para la física nuclear, ya que podría utilizarse para simular diversos fenómenos en el laboratorio, al menos hasta cierto punto, lo que permitiría comprenderlos mejor.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: