Toda la demanda energética de Alemania podría cubrirse exclusivamente con energías renovables en los próximos 10 a 15 años. Según los cálculos, no sólo la demanda de electricidad, sino toda la demanda de energía de Alemania podría cubrirse con renovables.
Entonces tampoco se utilizarían ya en toda Europa los combustibles fósiles ni la energía nuclear. El requisito para ello es que aumente mucho el ritmo de expansión en Alemania, tanto de la energía eólica como de la solar. En caso de pleno suministro de renovables, la demanda de electricidad en Alemania aumentaría mucho debido a la tendencia a la electrificación y superaría los 1.000 teravatios hora en lugar de los poco más de 500 teravatios hora (en 2018). Sin embargo, el consumo total de energía sería menos de la mitad, con algo más de 1.200 teravatios hora frente a algo menos de 2.600 en 2018.
En el estudio se calcularon dos escenarios, que incluyen una combinación de generación renovable en toda Europa y tienen en cuenta la electricidad, el calor y el transporte, lo que se conoce como acoplamiento sectorial. El escenario integrado, que considera la expansión de las capacidades de generación y almacenamiento junto con la necesaria ampliación de la red y busca un equilibrio entre ambas, es superior al escenario desintegrado: En el primero, la energía se genera más cerca del consumidor, lo que reduce la necesidad de almacenamiento en baterías y tendidos eléctricos, por ejemplo.