La empresa tecnológica OPES Solutions y el Centro Fraunhofer de Fotovoltaica de Silicio CSP han desarrollado un módulo solar estándar flexible para la integración en vehículos. SolFlex se basa en células solares cristalinas y consigue alrededor de un 30% más de producción por metro cuadrado que los anteriores módulos flexibles que utilizan tecnología de capa fina.
Con 2,9 mm, es especialmente delgado y un 70 % más ligero que las soluciones convencionales. El radio de curvatura de 15 grados lo hace apto para todas las superficies de vehículos. El módulo sin marco tiene una eficiencia de célula superior al 22% y se ha probado en condiciones extremas en la cámara climática Fraunhofer CSP.
El sector del transporte ofrece un gran potencial. Los camiones y furgonetas son responsables de alrededor del 29% delas emisiones globalesde CO2 de todo el sector del transporte. Para un vehículo comercial ligero y electrificado típico cargado con el mix eléctrico actual, los módulos solares integrados pueden reducirlas emisiones de CO2 en hasta 890 kg al año. La ganancia de autonomía es de unos 2.400 km. También se suministra electricidad para los sistemas de refrigeración. Los autobuses eléctricos, en los que ya se han invertido más de 28.000 millones de dólares en 2020 y cuyo crecimiento en Europa se prevé en torno al 20 %, son otro campo de aplicación. Con sus grandes superficies de techo, la energía fotovoltaica integrada puede cubrir hasta el 100 % de las necesidades energéticas del sistema de aire acondicionado. Además, el consumo eléctrico de los pasajeros puede cubrirse con la fuente de energía regenerativa a través de puertos USB, enchufes y Wi-Fi.