El 28 de agosto, SpaceX lanzó el cohete Falcon 9 a la ISS desde Cabo Cañaveral. A bordo de la cápsula espacial Dragon viajan cientos de muestras del investigador de materiales Frank Mücklich y su equipo. Están desarrollando superficies innovadoras estructuradas con interferencia láser que impiden que los patógenos colonicen y se multipliquen en ellas. El astronauta de la ESA Matthias Maurer, licenciado por la Universidad del Sarre y alumno de primer curso de Frank Mücklich, supervisará los experimentos.
Las bacterias podrían convertirse en un problema en el espacio. Al igual que en la Tierra, los microorganismos también colonizan los hábitats creados por los humanos aquí. Pueden venir a bordo con suministros, pero sobre todo proceden de los propios humanos. El sistema inmunitario de los viajeros espaciales, incluso el más fuerte, se debilita en la ingravidez. Por otra parte, la tasa de mutación de las bacterias es mayor debido a la radiación de alta energía del espacio.
Para esta misión, los investigadores utilizaron un nuevo tipo de tecnología láser para "grabar" estructuras periódicas microscópicamente finas en el micronivel de las superficies de muestras de cobre, latón y acero. Quieren averiguar si los gérmenes las colonizan en gravedad cero, y de qué manera, y cómo la estructuración láser de precisión nanométrica, en combinación con propiedades antimicrobianas, puede evitar la propagación de cepas bacterianas.
Fuente: Universidad del Sarre