En Alemania se solía decir, con cierta arrogancia, que la protección del medio ambiente empezaba o terminaba en las fronteras del país, dependiendo del lado de la frontera desde el que se mirara. Ahora, un país de Oriente nos sorprende con un impulso a la protección del medio ambiente que no esperábamos: Arabia Saudí.
Un 90 % menos de residuos en los vertederos para 2040, la evitación de residuos mediante una ambiciosa planificación estratégica y la aplicación de los principios de la economía circular son los objetivos que se han marcado en la península arábiga. Arabia Saudí no solo está impulsando la transformación de su economía, sino que también persigue enérgicamente iniciativas de sostenibilidad. Por primera vez, el país presentó su viaje de transformación al público mundial y a los inversores en IFAT 2024, la feria de gestión de residuos (del 13 al 17 de mayo de 2024). "El sector de la gestión de residuos corporativos y residenciales desempeña un papel central en la transformación nacional en el marco de Visión 2030", afirma Sultan AlHarthi, Director de Comunicaciones Corporativas del Centro Nacional de Gestión de Residuos (MWAN).
Creado en 2019, el MWAN es el organismo regulador nacional encargado de planificar y garantizar la sostenibilidad del sector de la gestión de residuos. Como parte de este mandato, el MWAN está desarrollando un plan maestro nacional estratégico que se basa en una estrategia nacional que incorpora los principios de la economía circular.
El 79% de los residuos deben reciclarse de aquí a 2040. Por ello, Arabia Saudí está invirtiendo fuertemente en las tecnologías y los conocimientos técnicos pertinentes. Entre otras cosas, una base de datos nacional se convertirá en la pieza central para lograr los avances previstos.