El pulso de la producción moderna de pilas

El pulso de la producción moderna de pilas

Conferencia anual 2023 de la VDMA Producción de Baterías en la sede de Plasmatreat

La conferencia anual de la VDMA

Alrededor de 170 participantes, una gran cantidad de información actualizada y noticias sobre el tema de la producción de baterías y una retroalimentación consistentemente positiva - esta fue la conclusión de la Conferencia Anual 2023 de la División de Producción de Baterías de la VDMA (Federación Alemana de Ingeniería). El popular evento especializado tuvo lugar los días 22 y 23 de junio de 2023 en Plasmatreat GmbH, líder mundial del mercado de la tecnología de plasma atmosférico, en Steinhagen. Ofreció a los visitantes un interesante programa de presentaciones especializadas y paneles de debate. Los visitantes también tuvieron la oportunidad de establecer contactos e intercambiar ideas con expertos.

El popular encuentro del sector de la producción de baterías de la VDMA, organizado en esta ocasión en estrecha colaboración con Plasmatreat, comenzó con la inauguración a cargo del anfitrión Christian Buske, fundador y Director General de Plasmatreat GmbH. Presentó a los asistentes el revolucionario tratamiento de superficies con plasma, que permite nuevos procesos respetuosos con el medio ambiente para la industria. A continuación se desarrolló un variado programa de ponencias. Por ejemplo, en el discurso de Sebastian Wolf, COO de PowerCO SE, los visitantes pudieron profundizar en el tema "Gigafactorías en la producción de células de baterías: ¿A qué retos se enfrenta PowerCo en Europa y Norteamérica?". Lo más destacado del segundo día del evento fue la conexión en directo con Daniel Berger, socio de EAC International Consulting, que ofreció una apasionante "Visión de China, líder del mercado de la electromovilidad desde la producción de células de baterías hasta los e-cars".

Interacción, creación de redes y visitas guiadas a la empresa

Geführte Tour bei PlasmatreatVisita guiada a PlasmatreatAdemás deestas y otras muchas presentaciones especializadas y mesas redondas, los visitantes tuvieron la oportunidad de informarse e intercambiar ideas sobre temas de actualidad del sector en diversos stands del mercado. Entre ellos, por ejemplo, "Análisis competitivo de la construcción de maquinaria para baterías en Europa y Norteamérica", a cargo de Porsche Consulting GmbH, "Reciclaje de baterías: ¿cómo puedo sacar la batería del coche y desmontarla hasta el nivel de módulo?", organizado por la VDMA junto con Bosch Rexroth, o "Pensar la producción de módulos de forma integral: desarrollos de productos (célula) - diseños de vehículos con efectos en el montaje de módulos", presentado por la TU Berlín en cooperación con las empresas KUKA y Dürr. Durante los dos días del evento también hubo ocasión de conocer la empresa Plasmatreat GmbH, que opera a escala internacional, durante visitas guiadas a la sede de Steinhagen y de aprender más sobre los diversos campos de aplicación de la tecnología de plasma en la cadena de procesos de las baterías.

La producción de baterías del futuro: tecnología de plasma altamente innovadora

Los organizadores, VDMA Battery Production y Plasmatreat, llegaron a una conclusión muy positiva al final del evento. La Dra. Sarah Michaelis, Jefa del Departamento de Producción de Baterías de la VDMA, explica: "Las numerosas respuestas positivas demuestran que hemos tocado la fibra sensible de la industria con este evento presencial: Muchos de nuestros visitantes encontraron especialmente valiosas las oportunidades de diálogo directo y abierto con representantes de empresas del sector. Los temas y el diálogo nos mostraron lo importante que es construir una sólida red europea. Nuestras empresas miembros, con sus diversas aplicaciones a lo largo de la cadena de valor de la producción de baterías, son esenciales para el futuro".

Lukas Buske, miembro de la Junta Directiva y responsable del segmento de mercado de las baterías, añade: "Las revolucionarias oportunidades que abre la tecnología del plasma para la producción de baterías han despertado un gran interés. En particular, queremos impulsar temas de futuro como la conductividad térmica y el aislamiento, así como aplicaciones en el campo del recubrimiento anticorrosión. Somos, por tanto, un socio fiable para nuestros clientes, ayudándoles a dar forma a la producción y los procesos del futuro."

Fotos: Plasmatreat GmbH

INFO

Cómo el plasma al aire libre y PlasmaPlus optimizan los procesos industriales

Cuando el plasma, con su alto nivel de energía, entra en contacto con los materiales, cambia las propiedades de la superficie, por ejemplo, de hidrófoba a hidrófila. La tecnología de plasma sólo requiere aire comprimido y electricidad para funcionar. Durante la limpieza ultrafina con plasma al aire libre, el polvo, los agentes desmoldeantes, los aditivos, los plastificantes y los hidrocarburos se eliminan de las superficies de forma suave y fiable. El tratamiento con plasma activa especialmente la superficie de los plásticos no polares. Ayuda a aumentar la energía de la superficie mediante la introducción de grupos hidroxilo y, por tanto, mejora la adherencia en procesos posteriores como el pegado, la impresión, la pintura y el sellado. La tecnología PlasmaPlus de Plasmatreat también puede utilizarse para aplicar (depositar) nanorecubrimientos para crear superficies funcionalizadas con propiedades definidas, por ejemplo, como capa promotora de adherencia adicional.

 

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: