Electrospun no tejidos reconstruyen tendones

Electrospun no tejidos reconstruyen tendones

Un equipo de la organización de investigación industrial Innovent e.V. lleva más de 10 años trabajando en el campo de los biomateriales en el ámbito de la electrospinning para aplicaciones médicas. Una de las líneas de investigación se centra en el desarrollo de materiales adecuados para el tratamiento de roturas de tendones o ligamentos. En los últimos años se han logrado avances significativos en este campo.

Debido al creciente número de accidentes deportivos y al cambio demográfico, que también contribuye a aumentar el número de casos de rotura de tendones y ligamentos debido al mayor desgaste de los tejidos, existe una gran demanda de materiales de sustitución adecuados. La curación de las roturas de ligamentos y tendones es un proceso doloroso, largo y a veces extremadamente problemático. Estos tejidos suelen cicatrizar mal o con cicatrices, lo que limita gravemente la movilidad y la capacidad de recuperación. Por estas razones, se buscan enfoques innovadores para mejorar las posibilidades de curación y reducir la cicatrización del tejido. Las estructuras tisulares artificiales basadas en telas no tejidas electrospun con microfibras alineadas son una forma de alcanzar estos objetivos y restaurar una funcionalidad casi completa tras el proceso de cicatrización.

El proceso de electrospinning puede utilizarse para producir nano y microfibras a partir de diversos polímeros. Con los parámetros de proceso adecuados, también es posible producir materiales con fibras alineadas. Estas fibras alineadas son especialmente adecuadas como materiales de sustitución de tendones. Partiendo de un biomaterial que puede ser degradado por el organismo, ahora ha sido posible generar matrices con fibras altamente alineadas que representan una base adecuada para materiales de sustitución de tendones y ligamentos. Tanto las propiedades mecánicas como la degradación de los materiales no tejidos cumplieron los requisitos previstos. También se demostró la biocompatibilidad del material en extensas pruebas in vitro. En particular, se demostró cómo el diámetro y la orientación de las fibras afectan a la diferenciación, la proliferación y la alineación celular, así como a la formación de una matriz extracelular adecuada. El tratamiento adicional con plasma de un material electrospun seleccionado mejoró aún más la colonización celular y la formación de estructuras tisulares. Este material constituye la base para futuras investigaciones sobre el tratamiento de roturas de ligamentos y tendones. El trabajo se publicó, entre otros, en

M. El Khatib et al, Molecules 2020, 25, 3176; doi:10.3390/molecules25143176

Fuente: Innovent e.V.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: