Los elementos cromados galvánicamente son un elemento de diseño de alta calidad en muchos ámbitos. Sin embargo, los electrolitos de cromo (VI) que aún se utilizan habitualmente en galvanoplastia están clasificados como "sustancias sujetas a autorización" de acuerdo con el Reglamento REACh y se consideran perjudiciales para el medio ambiente y cancerígenos. El especialista en tecnología de superficies SurTec ha logrado desarrollar un proceso basado en el cromo (III) que no sólo convence por su color y calidad, sino que además se asocia a unos costes de proceso casi comparables y puede integrarse en los sistemas existentes con poco esfuerzo.
Visible a primera vista: los componentes revestidos con el nuevo proceso SurTec 883 XT tienen valores de color idénticos a los de las superficies revestidas con un electrolito de cromo(VI)Los procesos decromo(III) representan una alternativa sostenible a los procesos anteriores, pero antes se consideraban más costosos y no estaban técnicamente maduros. Un nuevo proceso de cromo(III) de alto rendimiento desarrollado por SurTec para la sustitución del cromo(VI) ofrece ya una alternativa plenamente convincente. El proceso proporciona revestimientos con idéntica resistencia, dureza y color, entre otras cosas, y por tanto también permite la construcción mixta con tecnologías basadas en el cromo (VI) y revestimientos de cromo.
Mayor eficiencia energética y mejor sostenibilidad
El producto alternativo SurTec 883 XT a base de cromo (III) ya se utiliza desde hace algún tiempo y consigue un color blanco-azulado reproducible y atractivo. Los tiempos de exposición de la deposición son cortos y se sitúan entre 3 y 5 minutos para espesores de capa de cromo de 0,2 a 0,3 μm. El usuario puede reducir la densidad de corriente para el cromado hasta en un 30-50 %, lo que reduce significativamente los costes de electricidad. Por ejemplo, el nuevo proceso de SurTec solo requiere una densidad de corriente de 3 a 5 A/dm2, mientras que los procesos de cromo(VI) suelen requerir una densidad de corriente superior, de 8 a 12 A/dm2. El proceso funciona a una tensión de entre 9 y 10 voltios. Los costes energéticos son hasta un 50% inferiores a los de los procesos con cromo (VI).
Conclusión
El nuevo desarrollo SurTec 883 XT ya es un proceso listo para la producción para pasar de revestimientos de cromo (VI) a revestimientos de cromo (III) que cumple todos los requisitos en cuanto a función, protección contra la corrosión y color. En términos de rendimiento, sostenibilidad, eficiencia energética y protección medioambiental, el nuevo proceso SurTec es una tecnología de futuro y más respetuosa con el medio ambiente que los procesos de cromo(VI). El nuevo proceso permite una producción conforme con REACh sin incurrir en mayores costes de proceso finales en comparación con los revestimientos fabricados con electrolitos de cromo(VI).
La amplia gama de colores de la familia de productos SurTec 88x cubre todo el espectro entre colores claros y oscuros