El 21º episodio del podcast arroja luz sobre el medio ambiente, el CO2 y la energía en la industria de la galvanoplastia

El 21º episodio del podcast arroja luz sobre el medio ambiente, el CO2 y la energía en la industria de la galvanoplastia

El último episodio del podcast Galvano-Talk, titulado "La paradoja de la desmotivación", se centra en el aluminio, el medio ambiente y los costes energéticos. Robert Piterek y Sven Gramatke profundizan en diversos artículos y aportan interesantes puntos de vista sobre el mundo de la industria galvánica.

El episodio comienza con un análisis en profundidad del artículo "El aluminio en todas sus facetas", de Kristin Pippig-Schmid. Se centra en la producción de aleaciones de aluminio y, en particular, en el proceso de laminación.

Otro tema central del episodio es el artículo "Electrodeposition of amorphous Co-W alloys by pulse current", de Valentina V. Tytarenko, de la Universidad Tecnológica de Dnipro. Los anfitriones discuten las propiedades de las capas de aleaciones de Co-W depositadas por corriente pulsada y explican cómo se puede influir en ellas.

El reportaje "El cambio como concepto", de Robert Piterek, ofrece una visión fascinante de IMO Oberflächentechnik, una de las mayores empresas de galvanoplastia de Alemania. En él se analiza la especialización de la empresa en el recubrimiento selectivo de bandas.

El episodio se centra en temas medioambientales de actualidad, como la cumbre sobre el clima de Dubai, la reducción de lahuella de carbono en la industria de la galvanoplastia, el ahorro de energía con lámparas LED y la batería del futuro. También se hablará de la Declaración Ambiental de Producto (DAP).

También se ofrecen datos interesantes, como que los LED permiten ahorrar mucha energía en comparación con los tubos T5 convencionales o quelas emisiones de CO2 de la galvanoplastia representan alrededor del 5% de las emisiones totales de la cadena de valor, desde la extracción del mineral hasta la galvanoplastia.

El episodio concluye con dos entrevistas fascinantes: Marco Poretti nos habla de la empresa La Fonte y Stefan Thundal de AIM Suecia y la impresión 3D.

Los oyentes pueden esperar un episodio de podcast informativo y en profundidad que aumente la concienciación sobre el medio ambiente, elCO2 y la energía en la industria de la galvanoplastia.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: