Las simulaciones son herramientas indispensables para la investigación y el desarrollo. Permiten reducir el número de pruebas físicas, organizar los procesos de forma más eficaz y ahorrar valiosos recursos. Hasta ahora, sin embargo, su uso estaba reservado sobre todo a expertos especializados.
El Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Superficies y Películas Finas (IST) quiere cambiar esta situación con un nuevo enfoque que traslada la simulación a la práctica industrial. El objetivo es proporcionar a las personas de los departamentos de diseño y desarrollo una base sólida para la toma de decisiones sin que tengan que profundizar en la complejidad de la modelización numérica. El instituto ya utiliza un código PICMC/DSMC desarrollado internamente y establecido en la industria para simular plasmas de baja presión y flujos de gas en procesos de recubrimiento por PVD. Los modelos proporcionan información importante sobre factores de separación de gases, quemado de objetivos y perfiles de grosor del revestimiento. Esto se complementa con métodos como la dinámica de fluidos computacional (CFD), que se utilizan en el diseño de reactores electrolíticos o construcciones de secadores, por ejemplo. En el futuro, el acceso a los métodos de simulación se simplificará aún más con un equipo cada vez mayor, estrategias de datos inteligentes y la integración de la inteligencia artificial. Los métodos de aprendizaje automático y los grandes modelos lingüísticos ayudarán a que las decisiones basadas en la simulación sean accesibles para los no expertos. Los gemelos digitales, la gestión sistemática de datos y la tecnología de sensores en red también desempeñarán un papel importante.