Los recubrimientos que repelen el hielo existen desde hace tiempo, pero hasta ahora eran muy sensibles y se desprendían con bastante rapidez de las superficies a proteger. Un equipo de investigación dirigido por Anna Maria Coclite y Gabriel Hernández Rodríguez, del Instituto de Física del Estado Sólido de la Universidad Técnica de Graz, ha dado ahora un salto adelante en su desarrollo.
Mediante un proceso conocido como deposición química iniciada en fase vapor (CVD), han desarrollado un recubrimiento altamente repelente al hielo que se adhiere a una gran variedad de materiales y es muy resistente a la abrasión. El proceso hace posible la transición gradual de un material de imprimación fuertemente adhesivo al compuesto repelente al hielo. Esta transición gradual se consigue aplicando los dos materiales como una mezcla gaseosa cambiante sobre la superficie a recubrir.
Inicialmente, la mezcla gaseosa se compone únicamente del material de imprimación; la proporción del material repelente al hielo aumenta continuamente durante la aplicación, de 0 a 100 %. El resultado es un revestimiento con una cara inferior fuertemente adhesiva y una cara superior que impide la adherencia de cristales de hielo.
"El material repelente al hielo está formado por moléculas alargadas que se adhieren a la imprimación en orientación vertical u horizontal", explica Gabriel Hernández Rodríguez. "Cuanto más grueso aplicábamos el material, más aleatoria era la alternancia entre moléculas verticales y horizontales. Y cuanto más aleatoria era la disposición en la superficie, mayor era el efecto repelente del hielo".
Los resultados se publicaron en la revista ACS Applied Material and Interface. El nuevo recubrimiento puede tener múltiples aplicaciones, por ejemplo en la industria aeronáutica, donde podría acelerar el deshielo de los aviones y reducir la cantidad de anticongelante utilizada. También podrían beneficiarse los sensores expuestos a la intemperie que se ven alterados por el hielo.
 
                                                                     
                                                                     
                                                                    