La empresa química sueca Perstorp y sus socios Fortum y Uniper han presentado una solicitud de 97 millones de euros al Fondo de Innovación de la UE para el proyecto Air. Este proyecto único pretende construir una planta de producción sostenible de metanol en Stenungssund (Suecia), que podría reducirlas emisiones globalesde CO2 en 400.000 toneladas, lo que equivale a alrededor del 1% de las emisiones de Suecia.
El objetivo es lograr una producción a gran escala de metanol sostenible para 2026, que a su vez pueda utilizarse para la fabricación de productos químicos con miles de aplicaciones, permitiendo una mejor huella climática en varias cadenas de valor. El proyecto es posible gracias a un uso innovador del biogás, el hidrógeno procedente de la electrólisis y los flujos de residuos, así como del dióxido de carbono recuperado en las propias plantas de Perstorp, para producir metanol. Esto significa que el proyecto utilizará átomos de carbono que de otro modo se convertirían enemisiones de CO2.
"La industria química es un actor importante en la transformación sostenible de la sociedad. La realización del Proyecto Aire es una prioridad urgente para Perstorp, nuestros clientes y socios, ya que aumenta la disponibilidad de productos químicos sostenibles en toda nuestra cadena de valor", declaró Jan Secher, Presidente y Consejero Delegado de Perstorp. "Este proyecto es una oportunidad única, pero también un reto para la industria sueca y la política energética. Es uno de varios proyectos de transformación industrial que quieren utilizar el biogás como materia prima y Suecia debería tomar medidas para promover un suministro suficiente para estos fines."
Perstorp cree que Project Air, con una solicitud modificada, está bien posicionado para recibir ayudas del Fondo de Innovación de la UE, pero la empresa también está explorando opciones alternativas para una futura financiación. Se prevé que la inversión total en Project Air ascienda a 236,3 millones de euros.
 
  
  
 