Publicadas las estadísticas de las titulaciones de Química 2021 - Más titulaciones, pero menos alumnos de primer curso que el año anterior

Publicadas las estadísticas de las titulaciones de Química 2021 - Más titulaciones, pero menos alumnos de primer curso que el año anterior

El año pasado, el número de estudiantes de licenciatura y máster fue significativamente mayor que el año anterior. También aumentó el número de doctorados en las titulaciones de Química; solo en Bioquímica se mantuvo prácticamente al mismo nivel que el año anterior. Sin embargo, según las estadísticas anuales de las carreras de Química publicadas por la Sociedad Alemana de Química (GDCh), en 2021 fueron menos los jóvenes que optaron por una carrera de Química que en 2020. La proporción de licenciados en busca de empleo y de los que aceptaron inicialmente puestos temporales se mantuvo en un nivel bajo.

En total, 8.233 personas optaron por una carrera de Química el año pasado (2020: 9.384 personas). El número de estudiantes que completaron un programa de licenciatura en química con un máster o el primer examen estatal ascendió a 3727 (2020: 3244), al igual que el número de doctorados, que aumentó de 2104 en 2020 a 2231 en el año del informe.

En las distintas titulaciones se obtuvieron los siguientes resultados:

  • En química/química económica, las universidades informaron de 5129 estudiantes de primer curso (2020: 5671). 2431 estudiantes (2020: 2037) completaron con éxito su licenciatura, 2219 recibieron su título de Máster (2020: 1956). La duración media de los estudios fue de 6,9 semestres hasta la licenciatura (2020: 6,9) y de 5,1 semestres hasta el máster (2020: 5,0). En 2021, 1972 personas completaron un doctorado en química/química económica (2020: 1838). La duración media del doctorado fue de 8,2 semestres (2020: 8,2).
  • En bioquímica y ciencias de la vida, 1644 personas iniciaron sus estudios (2020: 1852). El número de licenciaturas ascendió a 992 (2020: 745) y el de másteres a 842 (2020: 732). El número de doctorados descendió ligeramente a 209 en 2021 (2020: 214). La duración de los estudios aumentó, con una mediana de 6,7 semestres para las licenciaturas (2020: 6,6), 5,1 semestres para los másteres (2020: 4,9) y 9,3 semestres para los doctorados (2020: 8,9).
  • En Química Alimentaria, el número de estudiantes de primer curso descendió de 466 el año anterior a 390. 214 estudiantes aprobaron el examen principal A (1er examen estatal) o el examen de diplomatura (2020: 148) y 157 aprobaron el examen principal B (2º examen estatal) (2020: 145). Además, las universidades registraron 211 licenciaturas y 155 másteres (2020: 144 y 110 respectivamente). El número de doctorados descendió a 50 (2020: 52).
  • En las universidades de ciencias aplicadas (HAW), 1.070 personas iniciaron una carrera de Química, un número significativamente inferior al del año anterior (2020: 1.395). El número de licenciaturas también descendió a 696 (2020: 731), mientras que el número de másteres aumentó a 452 (2020: 408). No obstante, cabe señalar que sólo 20 de las 24 universidades de ciencias aplicadas contactadas facilitaron sus cifras en el año de referencia.

El 99% de los licenciados de las universidades y el 77% de los de las UAS cursaron un máster. Alrededor del 84,7% de los titulados de máster en las universidades iniciaron un doctorado. Esta cifra sigue siendo inferior a la media a largo plazo (90%).

Se sabe que el 44 % de los titulados con un doctorado en química han dado su primer paso en la vida profesional. Según los datos de las universidades, alrededor del 34% ocupó un puesto en la industria química y farmacéutica (2020: 38%), el 21% (2020: 20%) ocupó un puesto temporal en Alemania (incl. postdoc). El 14% trabajó en el resto de la economía después de graduarse (2020: 12%) y el 13% ocupó un puesto en el extranjero después de graduarse (2020: 11%). Alrededor del 6% de los titulados ocuparon un puesto en el sector público (2020: 4%). En el momento de la encuesta, el 7% se consideraba demandante de empleo (2020: 10%).

La proporción de solicitantes de empleo coincide aproximadamente con las cifras de 2006-2013 (entre el 7 % y el 10 %). Como todos los años, es probable que el número de demandantes de empleo "auténticos" sea ligeramente inferior. Debido a que la fecha límite de la encuesta es el 31 de diciembre, los titulados que empiezan su nuevo trabajo en enero o febrero siguen figurando como demandantes de empleo.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: