Utilizar la IA en robótica

Utilizar la IA en robótica

"Robótica cognitiva" amplía el espectro de investigación del Fraunhofer AI Progress Centre en la segunda fase de financiación.

Como parte de Cyber Valley, el Centro de Progreso de IA "Sistemas de Aprendizaje" del Fraunhofer IAO y el Fraunhofer IPA apoya a las empresas en la explotación de las oportunidades económicas de la IA. Ya se han desarrollado estudios de viabilidad y soluciones de uso práctico en 44 proyectos. Con una financiación total de 23 millones de euros, el centro de "Robótica Cognitiva" de Fraunhofer IPA ampliará su gama de servicios a partir del 1 de marzo de 2021.

Desde noviembre de 2019, los Institutos Fraunhofer de Ingeniería Industrial IAO y de Ingeniería de Fabricación y Automatización IPA, con sede en Stuttgart, forman parte de Cyber Valley, la mayor cooperación de investigación de Europa en el campo de la inteligencia artificial (IA), con el AI Progress Centre "Learning Systems". El centro es un punto central de contacto para la investigación en IA orientada a la aplicación para empresas de
de Baden-Württemberg. Lleva a cabo proyectos de investigación y transferencia para la producción y los servicios. También sirve de interfaz entre la industria y la investigación básica dentro del consorcio Cyber Valley existente, que incluye varias instituciones de investigación de la zona de Stuttgart y Tubinga, así como socios industriales de renombre. El AI Progress Centre facilita la transferencia de tecnología a la industria más allá de los socios existentes.

Amplio espectro de tecnologías de IA y robótica

La Dra. Nicole Hoffmeister-Kraut, Ministra de Economía del Estado de Baden-Württemberg, anunció la financiación adicional del Centro de Progreso de IA en la cumbre virtual S-TEC del 25 de febrero de 2021 bajo el lema "IA - Made in Baden-Württemberg": "La combinación de inteligencia artificial y robótica abre grandes oportunidades para la economía de Baden-Württemberg. Con la ampliación del centro de progreso, estamos contribuyendo significativamente a reforzar de forma sostenible el desarrollo y la comercialización con éxito de estas tecnologías clave en el estado. Nuestro objetivo es traducir los últimos conocimientos de la investigación en productos innovadores y modelos de negocio aún mejores y más rápidos. Al hacerlo, también queremos ayudar a nuestra economía a superar los efectos negativos de la pandemia de coronavirus lo antes posible y salir fortalecida de la crisis."

"La combinación de inteligencia artificial y robótica abre grandes oportunidades para la economía de Baden-Württemberg"

Con la segunda fase de financiación, el centro se ampliará para incluir el tema de "Robótica cognitiva" de Fraunhofer IPA. Bajo el nuevo título de AI Progress Centre "Learning Systems and Cognitive Robotics", ahora también ayuda a las empresas a explotar plenamente el potencial de la robótica industrial y de servicios y a encontrar respuestas a megatendencias como el cambio demográfico, la individualización, la sostenibilidad y la digitalización. Los avances tecnológicos en cuatro campos de investigación ocupan un lugar central:

  • Interacción hombre-máquina: al permitir que las máquinas perciban, comprendan, imiten y apoyen activamente a los humanos, las máquinas se vuelven intuitivas y fáciles de manejar.
  • Sistemas robóticos ciberfísicos: los servicios pretenden ayudar a los sistemas robóticos existentes a ponerse en funcionamiento más rápidamente, hacerlos más precisos y más fáciles de programar y poner en funcionamiento.
  • Percepción e interacción: con la ayuda de la IA, los robots deben ser capaces de realizar tareas de forma autónoma, incluso en entornos desestructurados y a veces desconocidos.
  • Robótica en red: la conexión en red sirve para el intercambio de conocimientos, el aprendizaje mutuo y el trabajo en equipo entre robots, pero también entre humanos y robots.

Hacer que las tecnologías sean utilizables en las empresas

Todos estos avances contribuyen a que sea más fácil, sencillo y económico iniciarse en la robótica y seguir desarrollando y mejorando la calidad de las aplicaciones existentes. "Con la robótica cognitiva, estamos abriendo soluciones de automatización pioneras en la producción, pero también en el comercio minorista, el sector sanitario y la agricultura", explica el Dr. Werner Kraus, Jefe del Departamento de Robótica y Sistemas de Asistencia del Fraunhofer IPA y Codirector del Centro de Progreso de IA. El instituto insiste así en su objetivo de convertirse en uno de los principales institutos de robótica cognitiva de la Fraunhofer-Gesellschaft.

"Con la robótica cognitiva, estamos desarrollando soluciones de automatización pioneras"

Las empresas interesadas ya pueden solicitar al AI Advancement Centre un proyecto financiado sobre los temas de IA para servicios y producción, así como robótica cognitiva, y determinar así el potencial de las tecnologías para su caso de uso individual. El plazo de solicitud finaliza el 18 de marzo de 2021.

La IA en la práctica: 13 proyectos de solicitud finalizados

El tema de los "sistemas de aprendizaje" y la cooperación directa con empresas industriales, así como la creación de redes y la transferencia de conocimientos dentro de Cyber Valley, también siguen formando parte del Centro de Avance de IA. Desde octubre de 2019, los equipos de expertos en IA de Fraunhofer ya han implementado 13 aplicaciones de IA diferentes como prototipos en proyectos de exploración. Estos cubren un amplio espectro de ejemplos de aplicación para AI:
desde la minería y el procesamiento de textos para documentos legales hasta la previsión de la demanda para una librería en línea o la solución de automatización combinada de inspección de calidad y embalaje asistido por robot hasta el análisis de mercancías peligrosas.

Los ejemplos de aplicación demuestran que la IA ofrece un valor añadido para cuestiones muy diferentes. "No sólo utilizamos las últimas tecnologías de aprendizaje automático, sino que también concedemos gran importancia a que sean robustas y fiables y, en particular, a mejorar su explicabilidad", explica el profesor Marco Huber, director del Centro de Inteligencia Cibernética Cognitiva del Fraunhofer IPA y codirector del Centro de Progreso de la IA. "Al fin y al cabo, esta es a menudo la base para permitir el uso de las tecnologías". El Dr. Matthias Peissner, director del departamento de investigación sobre interacción persona-tecnología de Fraunhofer IAO y también codirector del AI Progress Centre, añade: "El centro ofrece a las empresas un espacio protegido para probar ideas de aplicaciones de IA sin riesgo financiero. De este modo, aprenden a evaluar y utilizar el potencial del aprendizaje automático".

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image