Tras una vida plena, Pasquale Pistorio, Director General y Presidente de la empresa de semiconductores STMicroelectronics hasta 2007, falleció en Milán el 26 de septiembre de 2025 a la edad de 89 años. Nació en 1936 en la localidad rural de Agira, en Sicilia.
Tras licenciarse en ingeniería eléctrica en la Universidad Politécnica de Turín, el ingeniero comenzó su carrera en Motorola en Italia en 1967 como vendedor de transistores y en diez años ascendió a Vicepresidente Corporativo de la empresa con sede en Phoenix (Arizona), donde era responsable de la división internacional de semiconductores. En 1980 regresó a Italia y se convirtió en Presidente y Consejero Delegado del Grupo SGS, la única empresa italiana de microelectrónica. En 1987, supervisó la exitosa fusión de SGS Microelettronica con la empresa francesa Thomson Semiconducteurs. Como Presidente y Consejero Delegado de la empresa recién fundada, que más tarde pasó a llamarse STMicroelectronics, desarrolló una variada cartera de productos basada en aplicaciones de alto crecimiento y una red mundial de alianzas estratégicas, que en 2001 habían convertido a la empresa en una de las cinco principales compañías de semiconductores. Durante estos años, la empresa salió a bolsa en la Bolsa de Nueva York, la Bolsa de París y la Borsa Italiana. A partir de la empresa estatal SGS, casi en quiebra y con una facturación de 100 millones de dólares, Pistorio creó un importante competidor que, en el momento de su marcha en 2005, ocupaba el tercer puesto mundial con una facturación total de 9.000 millones de dólares.
Compromiso con la cultura y la responsabilidad empresarial
Pasquale Pistorio también contribuyó a crear una sólida cultura empresarial caracterizada por la integridad, la búsqueda de la excelencia y el compromiso con la responsabilidad social y medioambiental. Ya en 1993, introdujo en toda la empresa un decálogo medioambiental con objetivos cuantitativos para lograrla neutralidad de carbono, lo que convirtió a la empresa en pionera en responsabilidad medioambiental en pocos años y le valió numerosos premios, entre ellos el prestigioso "US Environmental Protection Award" durante dos años y el Premio Europeo a la Calidad.
Pistorio recibió el "Green Hero Lifetime Achievement Award" de la revista AnalogZONE y fue elegido una de las 50 "Estrellas de Europa" por la revista Business Week en 2002 y número 1 en la lista "Top 25 Movers and Shakers" de la revista Time.
En 2001, Pasquale Pistorio, miembro del Grupo de Tareas sobre las TIC de la ONU bajo la dirección del Secretario General Kofi Annan, fundó la Fundación ST para proporcionar conocimientos informáticos y acceso a la informática a las comunidades más marginadas de los países en los que opera su empresa. Se instalaron aulas informáticas en espacios públicos y se ofrecieron cursos de formación de formadores. Hoy, la STFoundation cuenta con más de 100 laboratorios informáticos y 260.000 alumnos en 25 países.
Tras jubilarse como Presidente y Consejero Delegado de STMicroelectronics en 2005, Pasquale Pistorio fundó la Fundación Pistorio para devolver a los niños necesitados sus derechos inalienables a la educación, la salud, la seguridad y la vida. En 2012 recibió la Medalla de Honor de Ellis Island por su compromiso filantrópico.
Pasquale Pistorio fue Presidente de Telecom Italia en 2007 y Vicepresidente de Innovación e Investigación de Confindustria, la asociación de industriales italianos, de 2005 a 2009. Fue miembro del Consejo de Administración de Fiat y Telecom Italia durante diez años. Además de innumerables premios, ha recibido ocho doctorados honoris causa de las universidades de Génova, Malta, Pavía, Catania, Palermo, Benevento, Bicocca de Milán y Bristol del Reino Unido.