En el futuro, el fabricante de aviones Airbus utilizará el software de desarrollo Capital de la cartera Xcelerator de Siemens para el desarrollo de sistemas eléctricos/electrónicos (E/E). Esto debería acelerar el desarrollo de aviones comerciales. El hilo digital y la apertura de la plataforma fueron factores decisivos en la selección, ya que estas características simplifican la integración en el entorno de desarrollo global. El estrecho apoyo de Siemens y los talleres técnicos deberían acelerar el desarrollo y la introducción de nuevos procesos.
El software de desarrollo de Capital proporciona un verdadero gemelo digital basado en la configuración para los sistemas E/E, con el apoyo de un hilo digital integral a lo largo del ciclo de vida de los sistemas E/E en el desarrollo, la fabricación y las operaciones. Además, la arquitectura de TI abierta de Capital y las integraciones interfuncionales permiten una implementación sencilla en el entorno Lean PLM (gestión del ciclo de vida del producto) de Airbus. La plataforma constituye así la columna vertebral para el diseño de sistemas E/E y la producción de mazos de cables en los equipos de desarrollo de la empresa, repartidos por varios países.
Los grupos de E/E trabajarán en un entorno de diseño altamente estandarizado. Se espera que esto permita acelerar el desarrollo de productos, optimizar la fabricación de sistemas eléctricos, mejorar la calidad de los mazos de cables "a la primera" y facilitar la integración de la cadena de suministro para crear propuestas de diseño, cableado y documentación de servicio optimizados desde el punto de vista arquitectónico. "Capital permite a los clientes crear una continuidad digital en la ingeniería eléctrica para acortar los plazos de desarrollo y reducir significativamente los costes", afirma Martin O'Brien, vicepresidente senior del negocio de Sistemas Eléctricos Integrados de Siemens.El software Siemens Digital Industries está impulsando la transformación de las empresas en su camino hacia la "Empresa Digital", donde la ingeniería, la fabricación y el diseño electrónico satisfacen las necesidades del futuro. La cartera Xcelerator ayuda a empresas de todos los tamaños a desarrollar y utilizar gemelos digitales.