En su autobiografía, Paul Waldner nos lleva de viaje por las etapas de su azarosa vida. Como sugieren la portada y el título del libro, "Un inmigrante constante", pasó como un "inmigrante constante" de Seúl a Long Island, al barrio obrero de Richmond, Virginia (con un breve pero importante interludio) y a la universidad en Siracusa, Nueva York.
Durante sus estudios, Paul aprendió el uso y el diseño de placas de circuitos impresos (PCB). A partir de ese momento, las PCB le acompañaron durante toda su vida profesional.
La agitada vida de un experto en PCB
En Europa, el auge y la caída de su empresa fueron acompañados por una migración constante de la industria de las placas de circuito impreso y la electrónica hacia el Este.
Una mirada precisa y personal al mundo de la tecnología, el diseño de productos y la fabricación electrónica.
"Un inmigrante constante" cuenta la historia de la industria electrónica desde sus años de fundación en la década de 1970 hasta principios del siglo XXI a través de la vida de Paul. Un inmigrante constante" narra la vida de Paul en el siglo XXI.
Un inmigrante constante, ISBN 978-3-87480-396-0, 1ª edición 2024, Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co KG
El libro está escrito en inglés, con 326 páginas en formato rústica