El Gabinete Federal adopta una estrategia de microelectrónica

Die Mikroelektronikstrategie der Bundesregierung steht (Bild: AdobeStock)

El 15 de octubre de 2025, el Gabinete Federal adoptó la "Estrategia de microelectrónica del Gobierno Federal: investigación, trabajadores cualificados y fabricación para el ecosistema de la microelectrónica en Alemania", presentada conjuntamente al Gabinete por el Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWE) y el Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio (BMFTR). El objetivo de la estrategia es aumentar el atractivo de Alemania como centro de microelectrónica y aunar investigación, trabajadores cualificados y producción.

Las medidas pueden dividirse en seis campos de acción interrelacionados: Ampliar las capacidades de diseño de chips, acelerar la transferencia de los resultados de la investigación a la fabricación, más trabajadores cualificados, trabajadores cualificados mejor cualificados, crear incentivos para la inversión y ampliar la cooperación europea e internacional.

La estrategia se basa en los tres motivos centrales siguientes:

  • Ampliar los puntos fuertes económicos y tecnológicos existentes, especialmente allí donde las capacidades europeas son indispensables para la creación de valor mundial en el sector de los semiconductores.
  • Desarrollar nuevas tecnologías microelectrónicas sobre la base de una investigación destinada a promover el desarrollo de las próximas generaciones de chips y abrir económicamente nuevas aplicaciones microelectrónicas.
  • Reforzar la resistencia de las cadenas de suministro existentes a través de medidas específicas basadas en un análisis de seguridad y riesgo, más allá de un mero enfoque en el desarrollo de capacidades y la cuota de mercado. También se tendrá en cuenta la relevancia de la microelectrónica para la seguridad y las infraestructuras críticas, así como para otras tecnologías clave como la IA o las tecnologías cuánticas.
La estrategia se aplicará rápidamente en diálogo entre el gobierno federal, la industria, la ciencia, los estados federados y las asociaciones. Una "Oficina de Chips" coordinará y organizará en el futuro la interacción con las partes interesadas. El BMFTR creará un centro de competencia de "Diseño de chips" y, empezando por el primer proyecto emblemático "Superordenadores en el automóvil", perseguirá el objetivo de que nuestra industria automovilística y de ingeniería mecánica esté preparada para el futuro.

 

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: