La Asociación Alemana de Diseño, Fabricación de Circuitos Impresos y Electrónica (FED) ha galardonado a tres diseñadores de circuitos impresos con el Premio al Diseño de Circuitos Impresos por sus extraordinarios logros: Thomas Blasko (CiBOARD electronic), Georg Scheuermann (TQ-Systems) y Michael Matthes (WITTENSTEIN cyber motor) son los ganadores de este año. Cada dos años, el premio patrocinado por la FED reconoce el desafiante y complejo trabajo de los diseñadores de placas de circuito impreso, este año en las categorías 3D/espacio de instalación, alta densidad de cableado y altas tasas de transmisión (HDI), así como creatividad especial. Erika Reel, miembro de la Junta Directiva de Diseño de la FED y presidenta del jurado, y Christoph Bornhorn, Director General de la FED, entregaron los certificados a los ganadores en sus empresas.
Los ganadores de los PCB Design Awards 2020
Thomas Blasko de CiBOARD electronic obtuvo el primer puesto en la categoría 3D/Espacio de instalación. En esta categoría, la atención se centra en los retos mecánicos que sólo pueden resolverse con circuitos complejos, rígidos, rígido-flexibles o flexibles. El proyecto de Blasko describe un sistema de medición de posición por escáner láser. La placa de circuito impreso rígido-flexible consta de nueve grupos funcionales individuales con un área base de 29 mm de diámetro, con un conjunto integrado del tamaño de una lata de película de 35 mm. La placa de circuitos se pliega alrededor de un cuerpo de fresado de aluminio predeterminado. Para la transmisión de los datos de medición y la alimentación eléctrica se utiliza un único cable coaxial. El mayor reto en este caso era cumplir las estrictas especificaciones mecánicas dividiendo inteligentemente las funciones individuales, como sensores, conectores, controlador FPGA y fuente de alimentación.
Georg Scheuermann, de TQ-Systems, obtuvo el primer puesto en la categoría de alta densidad de cableado/alta velocidad de transmisión (HDI ). Esta categoría se refiere a circuitos con una densidad de integración extremadamente alta o velocidades de transmisión muy elevadas. Scheuermann impresionó al jurado con su complejo diseño, un ordenador-en-módulo con varias interfaces de alta velocidad y dos bloques de memoria, cada uno con 18 chips de memoria DDR4. Para alimentar la memoria y los núcleos hay que tener en cuenta corrientes de hasta 70 A a velocidades de reloj de hasta 2,2 GHz. El inteligente diseño del multicapa de 18 capas con un número mínimo de prensados garantiza los requisitos de alta velocidad y el suministro óptimo de procesador y memoria.
Michael Matthes es el ganador en la categoría de creatividad especial. Esta categoría premia "la solución algo diferente": un diseño especialmente ingenioso o resuelto con elegancia, incluso independientemente de los materiales de soporte. El diseño de Matthes permite alinear nanosatélites en órbita terrestre baja. Extremadamente compacta -en un espacio de instalación cuadrado del tamaño de un terrón de azúcar-, la Rueda de Reacción se diseñó especialmente para las duras condiciones del espacio. Su diseño cuadrado permite ahorrar espacio y ofrece la máxima flexibilidad de uso. Michael Matthes ha logrado cumplir los elevados requisitos de esta categoría con una sofisticada estructura de capas de una placa de circuito impreso rígido-flexible de 6 capas. El resultado de su proyecto se pone ahora a prueba: Con el lanzamiento del cohete en Baikonur, la placa de circuito impreso instalada en el satélite en miniatura fue disparada 600 kilómetros al espacio.
Prestigioso premio del sector para diseñadores de PCB
Con el PCB Design Award, los ganadores reciben un valioso honor profesional. Desde 2012, la FED concede cada dos años este prestigioso galardón profesional, considerado un espaldarazo en la comunidad del diseño de PCB. El objetivo del premio es honrar a los diseñadores de PCB más destacados y dar a conocer sus logros. Este trabajo complejo y exigente no suele estar suficientemente reconocido en la práctica. Un buen diseñador debe aportar conocimientos de muchas áreas. Es el enlace entre el desarrollo y la producción y debe traducir las especificaciones del diagrama del circuito en un diseño adecuado para la producción. No sólo debe dominar la ingeniería eléctrica y de producción, sino también los fundamentos de la ciencia de los materiales y estar atento a innumerables normas y directrices. También hay que tener en cuenta el impacto económico del diseño.
Un jurado de siete expertos evaluó los diseños presentados en términos de requisitos técnicos, fabricabilidad y documentación. Los aspirantes tuvieron que describir su diseño basándose en 50 criterios predefinidos. "Estamos muy satisfechos con el alto nivel de los trabajos presentados", resume Erika Reel, presidenta del jurado, "en general, los trabajos muestran un alto grado de creatividad en la planificación e ingenio en la ejecución".